Cuándo y cómo declarar las ganancias de las apuestas en España
No descuides la legislación y realiza las acciones oportunas para cumplir con ella.
En España, todas las ganancias del juego se consideran ingresos imponibles y deben presentarse en la declaración de la renta, independientemente de su importe. Esto incluye las ganancias de apuestas deportivas, así como juegos de casino y loterías.
Al declarar tus beneficios, debes incluir el importe total de las ganancias netas que cobraste durante el ejercicio fiscal. Las ganancias netas se calculan restando las pérdidas de las ganancias totales.
Es importante saber que no puedes descontar las pérdidas que superen tus ganancias totales. Por ejemplo, si ganaste 5.000 euros en apuestas deportivas pero perdiste 7.000 euros, no puedes deducir esos 2.000 euros de pérdidas de tus ingresos.
En general, es importante llevar un registro preciso de tu actividad de juego, incluidas las ganancias y las pérdidas, y presentar todas las ganancias en tu declaración de la renta para evitar sanciones o multas.
¿Cuánto dinero se puede ganar en apuestas sin declarar?
En España, solamente es obligatorio declarar aquellas ganancias netas en apuestas superiores a 1.600 euros o a 1.000 en el caso de que las rentas por empleo superen los 22.000 euros (o los 14.000 euros con varios pagadores).
La ganancias netas se calculan por año natural, es decir, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre. Es importante aclarar que no se pueden neutralizar los años en los que existen pérdidas con aquellos que terminan en positivo.
¿Cuántos impuestos se pagan en las apuestas deportivas?
Los beneficios por apuestas deportivas se sumarán a las rentas anuales obtenidas en tu trabajo. De esta suma dependerá el porcentaje de impuestos a pagar, que es progresivo y por tramos:
- 19% de las ganancias si ingresas hasta 12.450€
- 24% de las ganancias si ingresas de 12.450 a 20.200€
- 30% de las ganancias si ingresas de 20.200 a 35.200€
- 37% de las ganancias si ingresas de 35.200 a 60.000€
- 45% de las ganancias si ingresas más de 60.000€.
- 47% de las ganancias si ingresas más de 300.000€.
¿Cómo declarar apuestas deportivas?
Para declarar tus ganancias de apuestas en España, debes incluirlas como parte de tu renta imponible en la declaración anual de la renta.
Estos son los pasos a seguir:
1-. Calcula tus ganancias netas: son tus beneficios totales menos tus pérdidas. Es importante que lleves un registro conciso de tus apuestas, incluidas todas las ganancias y pérdidas a lo largo del año.
2-. Rellena los formularios fiscales correspondientes: tendrás que completar el Formulario 100 o el Formulario 210, dependiendo de tu situación. Estos prontuarios se pueden encontrar en la página web de la Agencia Tributaria española.
3-. Declara tus ganancias netas: en el modelo de declaración, expón tus ganancias netas como ingresos en el apartado correspondiente.
4-. Adjunta los justificantes: si has recibido un formulario W-2G del operador de juego, debes anexionarlo a tu declaración de la renta.
5-. Presenta tu declaración de la renta: una vez hayas completado el formulario y adjuntado la documentación justificativa, presenta tu declaración de la renta antes de la fecha límite anual, que suele ser el 30 de junio del año siguiente.
6-. Es importante tener en cuenta que no declarar las ganancias del juego puede ocasionar sanciones o multas. Si no estás seguro de cómo hacerlo o tienes alguna duda, te recomendamos que solicites el asesoramiento de un profesional fiscal.
¿Cuándo tengo que declarar las ganancias en apuestas deportivas?
En España, estás obligado a presentar tus ganancias de juego como ingresos en tu declaración de la renta del año en que las recibiste. La fecha límite para presentar la declaración de la renta en España suele ser el 30 de junio del año siguiente.
Por ejemplo, si tuviste beneficios durante el año 2022, tendrías que presentar esas ganancias en tu declaración de la renta del año 2022, que se entregaría antes del 30 de junio de 2023.