Cómo apostar en fútbol: mercados y ventajas

El deporte rey es el que más dinero mueve en España y conviene conocer su idiosincrasia antes de realizar las apuestas.
El fútbol es el deporte más emocionante, así que imagínate si vives un partido con la tensión de haber apostado. Sin embargo, cabe recordar que apostar implica un riesgo, y sólo debes poner en juego lo que te puedas permitir perder.
Lee aquí los principales pasos a seguir para apostar en fútbol:
- Entender los tipos de apuestas: además del conocido 1X2, que se emplea para predecir el resultado final, existen muchos más mercados por los que bucear. Infórmate sobre cada tipo de apuesta y cómo funciona antes de jugar.
- Investiga: es el deporte más popular del mundo, así que existen infinitos datos y noticias para complementar tus apuestas. El historial de enfrentamientos, futbolistas lesionados, posibles rotaciones, etc.
- Fija un presupuesto: Antes de realizar cualquier apuesta debes tener un máximo de gasto. Nunca debes perder más dinero del que tienes. Si se da este último caso, deja de apostar.
- Realiza tu apuesta: cuando hayas investigado y tengas clara tu selección, puedes meter tu dinero y apostar. No obstante, asegúrate de leer los términos y condiciones de la casa de apuestas antes de jugar.
- Controla tus apuestas: apunta tus victorias y derrotas. Esto te ayudará a llevar la cuenta de tus beneficios y también te servirá de cara a futuras apuestas.
Recuerda jugar siempre de manera responsable y busca ayuda si crees que podrías estar induciéndote en la ludopatía.
Peculiaridades de las apuestas en el fútbol
Apostar en fútbol es similar a otros deportes por muchas razones, pero hay algunas peculiaridades que son únicas del balompié.
- Los empates son un resultado común: por la razón que sea, los apostantes suelen huir del empate y, al final, muchos partidos suelen terminar en tablas. A diferencia de otros deportes como baloncesto o tenis, en fútbol podemos terminar sin que haya un ganador.
- Múltiples competiciones: los apostantes tienen infinidad de ligas y torneos a lo largo del planeta. Si una jornada no te convencen los partidos de LaLiga, siempre podrás invertir en Premier o Bundesliga, así que trata de ampliar tus conocimientos a otros países.
- El rendimiento del equipo varía: es un deporte de equipo y, por mucho que la defensa sea sólida y no conceda goles, si el delantero está pasando una mala racha, es mejor no apostar a ese equipo. Además, si bien es importante mirar el historial de enfrentamientos, la plantilla actual de un equipo no tiene nada que ver con la de hace 20 años.
- Importancia de los goles: a diferencia de las canastas en baloncesto o un tanto en balonmano, los goles en fútbol suelen escasear y cuando se logra uno, es de vital importancia.
- Influencia del tiempo: es fundamental conocer la meteorología. El calor puede afectar al rendimiento de los jugadores, mientras que la lluvia puede entorpecer la circulación de balón y el viento puede dificultar los lanzamientos a puerta.
En general, las apuestas de fútbol requieren una gran comprensión del deporte y un profundo conocimiento de los equipos y jugadores implicados.
Mercados únicos para apostar en fútbol
Vamos a descubrir algunos mercados muy interesantes y menos habituales en fútbol:
- Hándicap asiático: Se trata de un mercado muy popular en Asia -de ahí su nombre- y consiste en asignar el hándicap a un equipo para igualar las probabilidades. Normalmente, se expresa en fracciones o decimales, y el objetivo es predecir el resultado una vez aplicado el hándicap.
- Apuestas de córner: es muy sencillo, pues se trata de adivinar los saques de esquina que se producirán en un encuentro. También puedes apostar a los córners en la primera mitad o qué equipo tendrá más córners a favor.
- Mercados de jugadores: pasamos al apartado individual. Qué jugador marcará, quién dará una asistencia, quién será amonestado, etc. Existen muchos mercados centrados únicamente en los protagonistas sobre el verde, aunque las cuotas suelen ser mucho más altas, pues recordemos que un equipo de fútbol lo integran once jugadores.
- Margen ganador: se trata de intuir por cuánta diferencia ganará el partido un equipo. Por ejemplo, si apostamos a que el Valencia gana con un hándicap de -2, los ches tienen que vencer por tres o más goles.
- Apuestas en directo: es una modalidad muy entretenida. Te permite jugar mientras el partido está en marcha y se incorporan nuevos mercados como el próximo equipo que marcará gol. Además, las cuotas van variando en función de cómo se desarrolle el juego.
Apuestas línea de gol
La línea de gol, también conocida como Over/Under en las apuestas deportivas, es una forma popular de apostar en fútbol. En vez de predecir el ganador del partido, la línea de gol se centra en la cantidad total de goles anotados.
La línea de gol establece un número predeterminado de goles y los apsotantes tienen que decidir si se producirán más (Over) o, por el contrario, no se alcanzará esa cifra (Under).
Por ejemplo, supongamos que la línea de gol establecida para un partido es de 2,5 goles. Si apuestas por el Over, ganarás en caso de que se anoten tres o más goles en total. Si te decantas por el Under, saldrás beneficiado en caso de que se anoten dos o menos tantos en total.
Apuestas sin empate
Las apuestas sin empate, también conocidas como "Draw No Bet" (DNB) en inglés, son una opción popular en las apuestas de fútbol. Esta modalidad elimina el resultado del empate como una posibilidad y únicamente tiene en cuenta las victorias.
En las apuestas sin empate, la casa de apuestas te devolverá el dinero si el partido termina en tablas, y la apuesta se declarará como nula. En caso de que el equipo por el que hayas apostado gane el partido, podrás cobrar tu apuesta, mientras que, si tu equipo pierde, la apuesta resultará perdida.
Ejemplo: Apuestas 10 euros sin empate a que el Hamburgo le gana al Wolfsburgo a una cuota 1.8.
- Si el partido termina en tablas, se te devuelven los 10 euros.
- Si gana el Levante, recibirás 18 euros.
- Si pierde el Levante, pierdes 10 euros.
Las apuestas sin empate son una opción popular para aquellos apostadores que desean minimizar el riesgo de perder en caso de empate y prefieren centrarse en la posibilidad de que un equipo concreto salga victorioso.
Apuestas al descanso y al final
Las apuestas al descanso y al final en fútbol son un tipo de apuesta en la que se debe predecir tanto el resultado al final de la primera mitad (descanso) como el resultado al final del partido completo. Es necesario acertar ambos resultados para ganar la apuesta.
Las opciones de apuesta al descanso y al final generalmente se presentan de la siguiente manera:
- 1/1: El equipo local se irá ganando al descanso y también cuando acabe el partido.
- 1/X: El equipo local se irá ganando al descanso, pero el partido terminará en empate.
- 1/2: El equipo local se irá ganando al descanso, pero el equipo visitante ganará al final del partido.
- X/1: El partido se irá empatado al descanso, pero el equipo local ganará al final del partido.
- X/X: El partido estará empatado tanto al descanso como al final del partido.
- X/2: El partido estará empatado al descanso, pero el equipo visitante ganará al final del partido.
- 2/1: El equipo visitante se irá ganando al descanso, pero el equipo local remontará y ganará al final del partido.
- 2/X: El equipo visitante se irá ganando al descanso, pero el partido acabará en empate.
- 2/2: El equipo visitante se irá ganando al descanso y también cuando acabe el partido.
Para ganar una apuesta al descanso y al final, es necesario acertar ambas predicciones. Si una de ellas es incorrecta, la apuesta se considerará perdida.
Este tipo de apuesta puede agregar emoción adicional a los partidos de fútbol, ya que requiere una evaluación precisa tanto del desempeño de los equipos en la primera mitad como del resultado final del partido.