
¿Por qué Toto Wolff anima este año a Fernando Alonso?

El jefe de la escudería Mercedes es accionista de Aston Martin tras comprar acciones en 2020, en mitad de la pandemia.
Toto siempre aparece en las listas de hombres más ricos de Europa con una fortuna estimada en 1.250 millones de euros
Toto Wolff es uno de los personajes más influyentes de la Fórmula 1 en la última década, habiendo llevado a Mercedes a ganar siete campeonatos del mundo con él en el muro. El austríaco lleva años jugando al 'Monopoly' dentro de la competición: ha sido accionista de Williams, Mercedes y actualmente de Aston Martin.
El CEO de Mercedes posee un 30% de la compañía como su principal inversión dentro de la Fórmula 1, pero no la única. En 2009, se compró el 16% de la escudería Williams, accediendo incluso al cargo de director deportivo y logrando la última victoria hasta la fecha del histórico equipo en 2012 con Pastor Maldonado en el Gran Premio de España.
Wolff entró en Mercedes en 2013 tras su gran trabajo con Williams y se hizo con el control de un gran paquete de la compañía apoyado por su amigo y mentor Nicki Lauda. El bueno de Toto no perdió sus acciones en Williams y finalmente las vendió en 2020, cuando el fondo Dorilton Capital se hizo con el control del equipo no sin antes 'obligarles' a seguir teniendo motor Mercedes.
Con ese dinero, Wolff habló con su amigo Lawrence Stroll para ver en qué meter el dinero y ambos se implicaron de lleno en la compra de la escudería Racing Point. Dicho equipo sería el germen del actual Aston Martin naciendo como tal en 2021, con el directivo de Mercedes poseyendo un 4,95% del accioniariado de la empresa.
Compró barato
"Las acciones están a un precio muy bajo ahora mismo y la nueva gama de productos de Aston Martin es genial. Es una inversión personal en un fabricante, que no tiene nada que ver con la Fórmula 1. Después del coronavirus, llegará un momento en el que la gente vuelva a comprar coches", dijo Wolff a Osterreich Zeitung sobre aquella compra.
El problema es que luego se supo las intenciones de Stroll de convertir Racing Point en Aston Martin y ahí se abrió una investigación para ver si Wolff hizo uso de información privilegiada y de una inversión pequeña sacó un gran beneficio. El directivo, por aquello de ahorrarse problemas, diluyó su presencia en la compañía hasta el 0,95%, que le quita de todo poder dentro de Aston Martin.
Pese a todo, los rumores de un hipotético salto de Wolff al equipo británico no han parado de sucederse. El austríaco tiene un olfato especial para el éxito y ve claramente que Aston Martin tiene un futuro brillante. De hecho, sus declaraciones sobre el equipo siempre han ido en esta línea y más viendo la progresión de este invierno.
"Según nuestros cálculos, Aston Martin puede quedar segundo en Bahrein", dijo en Auto Motor und Sport. Wolff cree que el equipo ha sabido utilizar los diseños de Dan Fallows para sacar el máximo partido a un motor Mercedes que es el más fiable de la parrilla con diferencia.
Preparado para el salto
El directivo de Mercedes tiene contrato hasta final de esta temporada con la escudería alemana y puede que la negociación sea complicada para renovar tras ver cómo Red Bull ha ganado los últimos dos Mundiales. Wolff tiene la liana lista en caso de que -como se ha rumoreado- la marca de la estrella abandone la Fórmula 1.
El caso es que Wolff va a ganar mucho dinero si sus pronósticos sobre Aston Martin se concretan. El directivo compró a precio de ganga las acciones de una marca que ha dado un vuelco en sus ventas con la producción del primer SUV de la marca llamado DBX707 y con un equipo de Fórmula 1 próspero. Por algo, Toto siempre aparece en las listas de hombres más ricos de Europa con una fortuna estimada en 1.250 millones de euros.
No te pierdas nuestra guía para el Mundial de F1 2023.