Scariolo debe seguir definiendo roles en el EuroBasket
Hay que recordar que España debe intentar por todos los medios quedar primero de un grupo donde la principal amenaza es Turquía
La selección española continuó con su buena racha en el EuroBaket venciendo por 64-90 a la anfitriona Georgia. Los nuestros necesitarán la profundidad máxima de su banquillo en un fin de semana loco
La España de Lorenzo Brown. Esa es la conclusión a la que todo el mundo ha llegado después de ver las evoluciones del equipo nacional en sus primeros pasos en el EuroBasket. Los nuestros defienden la medalla de bronce lograda en 2017, aunque de aquel equipo apenas repiten un par de caras.
Ya no están los Gasol, ni los Ricky, ni los Chacho, ni incluso Navarro. España ha pasado página desde su última comparecencia en el torneo de selecciones europeas por excelencia para dar entrada a un nacionalizado como Lorenzo Brown que ha dinamizado al equipo. "Ningún otro base de los que hay en España estaba tan preparado como él", dijo Scariolo tras un debut notable en partido oficial.
Brown lideró a España con 17 puntos, 7 asistencias y 21 de valoración en el duelo ante Bulgaria. Dicha selección apenas plantó cara a los nuestros, que se volvían a cruzar con ellos por primera vez desde 1991 extendiendo su racha de victorias a seis contra los balcánicos.
Ese triunfo fue continuado por otro ante Georgia por 64-90 destacando que Willy Hernangómez anotó 14 puntos en nueve minutos de juego. Scariolo metió a sus 12 jugadores de campo dando oportunidades por igual a todos y no quedando nada excesivamente claro para futuros acontecimientos como el partido de este domingo ante Bélgica.
Lo que parece evidente es que Lorenzo Brown es el director de orquesta y ahora hay que encontrar a los tenores. Los hermanos Hernangómez, especialmente Willy, están en un buen momento de forma, aunque veremos qué sucede cuando en octavos de final se crucen con estrellas de la NBA.
Mirando al cruce
Hay que recordar que España debe intentar por todos los medios quedar primero de un grupo donde la principal amenaza es Turquía. De todas formas, el cruce pinta que no será nada sencillo incluso ganando el grupo A, puesto que en el B están Eslovenia, Francia, Alemania, Lituania o Bosnia. Ahora mismo estas dos últimas apuntan a rival de España en octavos de final.
La selección siempre ha alcanzado las semifinales desde 1999 en los EuroBasket, gracias esencialmente a la generación liderada por Pau Gasol. Este es el primer gran torneo sin el mejor jugador de nuestra historia y posiblemente se eche en falta su maestría para un equipo muy joven, aunque sobrado de deseo.
Bélgica, que ganó en la jornada inaugural a Georgia con un triple sobre la bocina de Jonathan Tabu, no debería ser tomada como un rival serio para España. El equipo flamenco lleva mucho tiempo lejos de estar en la élite europea y su presencia en este torneo es fruto del incremento de participantes en el EuroBasket.