¿Qué lesión tiene Carlos Alcaraz y cuánto tiempo estará de baja?
El tenista de El Palmar solo defendía 90 puntos en el Abierto de Australia, donde en 2021 cayó frente a Matteo Berrettini
El tenista murciano anunció en sus redes sociales que se perderá el Abierto de Australia, pero su ausencia podría ser todavía más prolongada.
Primer revés de la temporada para Alcaraz, y no precisamente el de dos manos al que nos tiene acostumbrados.
"Un gesto fortuito y forzado entrenando", según escribió él mismo, fue la causa de un varapalo tremendo para el número 1 del mundo, que no completa un partido oficial desde principios de noviembre. Había regresado a las pistas para disputar dos exhibiciones en los Emiratos Árabes Unidos, ambos con derrota: 6-2/6-1 ante Rublev y 6-1/6-4 frente a Ruud.
¿Qué lesión tiene Alcaraz?
El discípulo de Juan Carlos Ferrero hizo pública su lesión en el músculo semimembranoso de la pierna derecha, un daño que nada tiene que ver con los problemas que le alejaron de las pistas hace dos meses.
El 4 de noviembre de 2022, Alcaraz se retiró de París-Bercy en mitad del tie break del segundo set frente a Holger Rune, -que había ganado por 6-3 el primer parcial y lideraba 3-1 en el desempate-, acusando bastante dolor.
A los pocos días se conoció que sufría un desgarro del músculo oblicuo interno en la pared abdominal izquierda, un problema que le obligó a decir adiós a las ATP Finals y las finales de la Copa Davis.
Dani Carvajal estuvo fuera 114 días por lo mismo
El lateral del Real Madrid ha sufrido una retahíla de lesiones en los últimos años, pero ninguna peor que esta. El 29 de abril de 2021, los Servicios Médicos del club anunciaban que se había dañado el músculo semimembranoso, lo que le obligaría a perderse lo que restaba de temporada.
El madrileño no disputó ninguno de los cinco partidos de Liga que quedaban ni la vuelta de Champions en Londres frente al Chelsea. Tampoco estuvo en ninguno de los amistosos del conjunto blanco en verano y se cayó de la convocatoria para el debut en Liga de la temporada 21/22 en Alavés.
Reapareció el 22 de agosto contra el Levante, donde salió desde el banquillo en el minuto 65.
¿Qué torneos se perderá Alcaraz?
El tiempo de recuperación irá en consonancia con la evolución del jugador, por lo que realmente no hay un tiempo estimado. Lo que es seguro es que no estará en la exhibición de Kooyong ni en el Abierto de Australia, que comienza el 16 de enero.
En el caso de que la lesión se alargara tanto como la de Carvajal, el murciano se vería obligado a perderse grandes citas como Río de Janeiro, Indian Wells, Montecarlo y el Conde de Godó, mientras que llegaría muy justo al Mutua Madrid Open.
No obstante, la juventud y el hecho de que Alcaraz nunca haya sufrido esta lesión, acortarán los plazos de su recuperación. Los más optimistas apuntan que podría reaparecer a finales de febrero, cuando se disputa el ATP500 de Río, -donde Alcaraz está apuntado-, aunque el primer Masters 1000 (Indian Wells) no es hasta marzo.
¿Qué pasará con el número 1?
Lo más normal es que lo pierda, sobre todo teniendo en cuenta el nivel de Novak Djokovic, que lleva seis finales consecutivas y participará en Australia después de no haberlo hecho la temporada pasada.
Además del serbio, Casper Ruud y Stefanos Tsitsipas también están esperando su momento para trepar hasta la cúspide del tenis.
El tenista de El Palmar solo defendía 90 puntos en el Abierto de Australia, donde en 2021 cayó frente a Matteo Berrettini por 6-2, 7-6(3), 4-6, 2-6 y 7-6(5). No obstante, Djokovic no defiende ninguno al no haber participado en la última edición, por lo que podría pegar un salto importante en el ránking.
Más adelante, en Río de Janeiro, Alcaraz es el vigente campeón, por lo que hay 500 puntos que debe proteger, así como 360 en Indian Wells, -donde Djokovic no jugará-, y 1.000 en Miami, un torneo que se llevó hace un año por 7-5 y 6-4 contra Ruud.