Copa Davis: Italia y Kazajstán, dos opciones que merecen la pena

Fabio Fognini es uno de los puntales italianos.

Afrontan dos eliminatorias asequibles de cuartos de final con equipos más equilibrados que sus rivales, Canadá y República Checa.

Otro equipo visitante con opciones es Francia, que tiene un récord de 5 a 0 contra una Argentina que no podrá contar con Juan Martín Del Potro

Muchos de los mejores jugadores del tenis masculino descansan esta semana, pero la competición continúa para algunos otros en los cuartos de final de la Copa Davis.

En el Grupo Mundial, Canadá recibe a Italia en Vancouver; Estados Unidos a Serbia en Boise, Idaho; Argentina a Francia en Buenos Aires y Kazajstán a la República Checa en Astaná

Comenzamos en Vancouver, donde el equipo local llega a esta ronda por primera vez. Para intentar llegar más lejos todavía, ha preparado una pista bastante rápida que favorece a Milos Raonic, Vasek Pospisil y Frank Dancevic. Raonic tiene una gran trayectoria bajo techo, y es complicado que Andreas Seppi o Fabio Fognini le puedan hacer frente en esas condiciones. La clave estará en el doble y los otros dos choques individuales.

Canadá podría echar mano del veterano Daniel Nestor en dobles, a pesar de que ha perdido sus últimos tres choques, con Pospisil (dos veces) y Raonic. Fognini formará la pareja italiana con Simone Bolelli, y si siguen con su buena trayectoria en Copa Davis podrían llevarse el punto y obligar a Pospisil o Dancevic a ganar un punto en individuales.

Pero la superficie y el público son ventajas demasiado grandes, y contando con los dos puntos de Raonic, hay que apostar a favor de Canadá.

El emparejamiento de Estados Unidos podría ser bastante igualado también. Novak Djokovic garantiza casi dos puntos para los visitantes, pero los hermanos Bryan son intratables en dobles. Dependerá de Viktor Troicki si los serbios progresan o no: tendrá que ganar un partido a John Isner o Sam Querrey.

Troicki llevó a cabo una gran remontada contra David Goffin en su última eliminatoria de Copa Davis, y tiene una marca de 2 a 2 con Querrey y de 3 a 1 con Isner, por lo que podría conseguir un triunfo que relanzaría su temporada. Querrey e Isner no están en su mejor momento y creo que Serbia tiene más posibilidades.

Otro equipo visitante con opciones es Francia, que tiene un récord de 5 a 0 contra una Argentina que no podrá contar con Juan Martín Del Potro. Parece que Juan Mónaco sí estará, pero sigue sufriendo con una lesión en la muñeca.

Jo-Wilfried Tsonga y Michael Llodra no lo hacen demasiado bien en tierra batida, pero Richard Gasquet sí puede ser muy efectivo cuando está en un buen momento. Los argentinos dependen de un Mónaco que no ha ganado en el circuito este año, aunque bien es cierto que ganó sus dos choques de Copa Davis hace un par de meses. Creo que los franceses se llevarán la eliminatoria con cierta facilidad.

El último duelo de cuartos lo disputan la República Checa y Kazajstán y tiene gran interés, ya que los checos contarán con la baja de Tomas Berdych y Radek Stepanek jugará por primera vez desde el Open de Australia

Los locales ya sorprendieron a la República Checa a domicilio en Ostrava en 2011, y en Mikhail Kukushkin, Andrey Golubev y Evgeny Korolev tienen un trío que se complementa francamente bien. La pista de tierra batida cubierta les favorece, y no veo al checo Lukas Rosol jugando bien en él. Jan Hajek es el tercer jugador, pero creo que Stepanek jugará si el seleccionador checo ve opciones de pasar la eliminatoria.

Creo que Kazajstán se llevará el gato al agua.