Pronósticos de los partidos de la Mundial 2022

Este año, las predicciones del Mundial serán un poco diferentes porque es la primera vez que la Copa del Mundo se celebra en Oriente Medio, con Catar como anfitrión, y también será la primera vez que el torneo se celebre durante los meses de invierno del hemisferio norte.

Un dato que no es extraño en el torneo de este año son los pronósticos para el Mundial 2022, ya que solo ocho países han conseguido ganar el codiciado trofeo y parece que este año no será diferente, pues el pentacampeón Brasil es el gran favorito para ganar el Mundial después de 20 años.

Aunque la forma, el entusiasmo y el caluroso clima de Catar pueden estar de su lado, les siguen de cerca la defensora del título, Francia, su rival Argentina, Inglaterra y España. La Albiceleste, que mantiene una racha de 34 partidos sin conocer la derrota, es sin duda su mayor peligro, puesto que las potencias europeas han tenido problemas de rendimiento en la reciente campaña de la Liga de las Naciones de la UEFA.

A continuación, sigue leyendo para consultar más pronósticos para las mejores apuestas del Mundial 2022 o haz clic en los pronósticos individuales de los partidos.

¿Cuáles son los equipos favoritos del Mundial 2022?

Ya sabemos que Brasil, Francia, Argentina, Inglaterra y España son los principales candidatos para alzarse con el famoso trofeo en Oriente Medio, pero analicemos estos países, además de algunos otros favoritos para ganar el Mundial, y evaluemos todas sus posibilidades en Catar.

Brasil

Hay una sensación de que éste podría ser el año de Brasil. La Canarinha ha dependido mucho de Neymar durante la última década, pero ahora tiene más de una superestrella en sus filas. El director técnico Tite ha formado un plantel muy completo, capaz de ganar el Mundial.

Con jugadores como Allisson, Marquinhos, Casemiro, Gabriel Jesus y Vinícius Júnior, además de Neymar, Brasil será un verdadero peligro en Catar, y es por eso que es el favorito en las apuestas al Campeón del Mundial.

Francia

Han pasado 60 años desde que una nación ganó por última vez dos Copas del Mundo consecutivas, con la victoria de Brasil en Suecia (1958) y Chile (1962), pero Francia espera romper esa tendencia en Oriente Medio porque Les Bleus tienen el plantel necesario para ello, con figuras como Karim Benzema, ganador del Balón de Oro, Kylian Mbappé y Paul Pogba.

Sin embargo, no llegan en su mejor condición, ya que terminaron terceros en su último grupo de La Liga de Naciones, con una sola victoria en seis partidos. Didier Deschamps tendrá que encontrar una respuesta a esto, y rápido.

Argentina

El hecho de que Argentina haya estado por debajo de las expectativas durante la era de Lionel Messi es la gran noticia de cara al Mundial de este año, debido a que será la última participación del ex delantero del Barcelona en el torneo.

Argentina es sin duda el equipo en mejor condición física que llega a la competición, tras ganar la Copa América el verano pasado y vencer a Italia en la Finalissima durante esta racha de 34 partidos sin perder, y es por ello que es fácil decir que Argentina gana el Mundial 2022 debido a su actual rendimiento, pero la presión de dar a Messi la despedida perfecta podría ser demasiado para curar las heridas de la derrota en la semifinal del Mundial 2014 ante Alemania en Brasil.

Inglaterra

Puede que las esperanzas de los aficionados ingleses de cara a un gran torneo no hayan sido tan bajas en años, y esto se debe a que Los Tres Leones llegaron a las semifinales del torneo que se celebró en Rusia en el 2018 y a la final de la Eurocopa 2020, pero su último rendimiento los ha dejado desfavorecidos en las predicciones sobre quién ganará el Mundial 2022.

Inglaterra atraviesa su peor racha desde el 1992 luego de no conseguir la victoria en ninguno de sus seis partidos de La Liga de las Naciones y hay temor de que los hombres de Gareth Southgate estén acartonados y algo predecibles después de permanecer seis años en el cargo.

España

No es ningún secreto de que España sigue intentando reconstruirse tras el éxito de su "Generación Dorada" a principios del milenio, cuando ganó dos Eurocopas (2008 y 2012) y un Mundial en Sudáfrica en el 2010.

Luis Enrique está armando un equipo que puede ser un desafío, con jugadores prometedores como Gavi y Pedri, ganadores del Trofeo Kopa, junto con sus compañeros del Barcelona, Ansu Fati, Ferran Torres y Eric García, pero falta poco para

Catar y difícilmente esta selección llegue a hacerse notar en la escena internacional.

Alemania

Al igual que España, Alemania también atraviesa un periodo de transición tras conseguir el Mundial de Brasil 2014. Joachim Löw se retiró después de 15 años en el cargo tras la Eurocopa del año pasado, y el nuevo técnico Hansi Flick tuvo un buen periodo de adaptación, con nueve victorias en sus 10 partidos de clasificación para Catar.

Sin embargo, ese nivel de rendimiento ha decaído últimamente, ya que Alemania solo ha ganado uno de sus seis encuentros de La Liga de las Naciones. La selección cuenta con una buena mezcla de juventud y experiencia en sus equipos, pero el hecho de ser la sexta favorita en los pronósticos Mundial 2022 es probablemente un fiel reflejo de la condición actual de este equipo.

Holanda

En su vuelta a la escena internacional tras no clasificarse para el Mundial de 2018, Holanda es otra de las naciones que ha quedado por debajo de las expectativas en los grandes torneos, y eso se reflejó en su fracaso en la Eurocopa 2016 y en la eliminación en octavos de final ante República Checa en la Eurocopa 2020.

La Naranja Mecánica tiene todas las herramientas para ser uno de los mejores equipos del mundo, con jugadores como Matthijs de Ligt, Virgil van Dijk, Frankie de Jong y Memphis Depay, pero pareciera que no logran encajar y alcanzar su verdadero potencial.

Portugal

El Mundial de este año marcará el final de una de las épocas más grandes del fútbol, ya que también será probablemente la última aparición de Cristiano Ronaldo en el torneo. A sus 37 años, el delantero del Manchester United ha cosechado éxitos con su país: ganó la Eurocopa 2016 y la primera Liga de las Naciones en el 2019.

Aunque la selección portuguesa cuenta con algunos jugadores prometedores, es muy poco probable que la selección portuguesa gane el Mundial 2022 o que se acerque a ello, por lo que perder no debería suponer un gran problema para la nación.

Bélgica

Bélgica, que parece haber desperdiciado una "Generación de Oro", tendrá probablemente la última oportunidad de ganar algún título antes de que sus jugadores estrella, como Kevin De Bruyne, Eden Hazard y Romelu Lukaku, empiecen a perder algo de su potencia de juego.

El equipo de Roberto Martínez llegó a las semifinales hace cuatro años, cuando perdió ante Francia, quien finalmente se proclamó campeona, pero esa fue sin duda la mejor oportunidad de Bélgica para ganar su primer título, porque las predicciones del Mundial la sitúan como la octava favorita para ir a Catar.

Pronósticos de grupos de la Copa del Mundo

Grupo A – Catar, Ecuador, Senegal y Holanda

Pareciera ser que a Holanda le ha tocado un regreso al Mundial sin muchas complicaciones, debido a que el anfitrión Catar, los sudamericanos de Ecuador y Senegal le han permitido facilitar su regreso a la escena internacional.

El equipo de Louis va Gaal es el gran favorito para liderar el Grupo A, pero debe tomárselo en serio y tener cuidado de no dejarse sorprender por ninguno de sus rivales, ya que Senegal es su mayor amenaza para el primer puesto después de haber ganado la Copa Africana de Naciones a principios de este año, lo que deja a Catar y a Ecuador con pocas posibilidades de pasar a las fases eliminatorias.

Grupo B – Inglaterra, Gales, Estados Unidos e Irán

El Grupo B debería ser un poco más disputado que el Grupo A, con algunos grandes enfrentamientos que decidirán quién pasa a los octavos de final. Inglaterra es la favorita en los pronósticos Mundial 2022, y su rival británica, Gales, es la segunda favorita.

Sin embargo, no se puede descartar a Estados Unidos porque la selección de Gregg Berhalter es uno de los equipos más jóvenes y prometedores que acudirán a Catar, y está a un solo punto de Gales en el intercambio para terminar segundo en el Grupo B, mientras que Irán es una de las 20 mejores naciones y podría no ser tan fácil de vencer como algunos piensan.

Grupo C – Argentina, México, Polonia y Arabia Saudita

Las esperanzas de Argentina de ganar el Mundial comenzarán con los partidos contra México, Polonia y Arabia Saudita en el grupo C, lo que no debería suponer un gran problema para la Albiceleste. La mayor amenaza del equipo de Lionel Scaloni será México, un rival conocido por su regularidad en la Copa América, pero el Tri tendrá que conformarse con el segundo puesto.

Polonia intentará arrebatarles el segundo puesto a los mexicanos, aunque con Robert Lewandowski en el ataque todo es posible, mientras que Arabia Saudita, que ocupa el puesto 51, no hará más que proporcionar a sus homólogos tres puntos.

Grupo D – Francia, Dinamarca, Australia y Túnez

Los dos primeros equipos del Grupo D ya están prácticamente decididos, ya que Australia y Túnez no tienen ninguna posibilidad de competir con los europeos de Francia y Dinamarca por las plazas de clasificación.

Se espera que Les Bleus encabecen la clasificación en las predicciones del Mundial, pero dado su actual rendimiento y el hecho de que los daneses les ganaron en casa y como visitante para terminar por encima de ellos en la reciente campaña de La Liga de las Naciones, no nos sorprendería que el equipo de Kasper Hjulmand pasara a los octavos de final como ganador del grupo.

Grupo E – España, Alemania, Japón y Costa Rica

En todos los grandes torneos suele haber un "Grupo de la Muerte", y ese título corresponde al Grupo E del Mundial de Catar, ya que España y Alemania han quedado encuadradas junto a Japón y Costa Rica.

Las potencias europeas deberán tener cuidado de no dejar escapar ningún punto ante sus homólogas asiáticas y centroamericanas, ya que un tropiezo podría convertirse en algo vital en la lucha por el primer puesto del grupo. España y Alemania se enfrentarán en la segunda jornada, y el vencedor se proclamará primero, mientras que el otro tendrá que conformarse con el segundo puesto y con un camino más difícil.

Grupo F – Bélgica, Croacia, Marruecos y Canadá

Bélgica, que no quiere desperdiciar su última oportunidad de sacar provecho de esta "Generación de Oro", es la favorita para liderar el Grupo F por delante de su rival europeo, Croacia, mientras que Marruecos y la subcampeona, Canadá, se han quedado fuera de la carrera por los dos primeros puestos.

La selección croata, sin embargo, ha demostrado que sabe desenvolverse en los grandes escenarios tras llegar a la final de hace cuatro años, y llega al Mundial en un buen nivel de rendimiento, tras quedar primera en su grupo de La Liga de las Naciones, en el que estaban Dinamarca, Francia y Austria. El equipo de Zlatko Dalić puede ser para Bélgica un obstáculo desde el arranque.

Grupo G – Brasil, Suiza, Serbia y Camerún

En el grupo de Brasil, los favoritos del Mundial 2022, la Canarinha, no debería tener problemas para superar el Grupo G y avanzar a los octavos de final en busca de su sexta corona mundial, al quedar emparejada con Suiza, Serbia y Camerún.

Brasil tuvo a los dos europeos en su grupo hace cuatro años en Rusia, tras empatar con Suiza antes de vencer a Serbia, y esta vez debería sacar lo mejor de ambos. Se espera una clasificación similar a la del 2018, con Suiza segunda y Serbia tercera de nuevo, pero esta vez por delante de Camerún y no de Costa Rica.

Grupo H – Portugal, Uruguay, Corea del Sur y Ghana

Por último, pero no menos importante, Portugal, Uruguay, Corea del Sur y Ghana se enfrentarán en el Grupo H. Ronaldo y sus compañeros son los favoritos para encabezar la clasificación, y deberían poder hacerlo para conseguir un encuentro más fácil en los octavos de final.

Los uruguayos, sin embargo, no serán un rival fácil, debido a que jugadores como Darwin Núñez, Federico Valverde, Ronald Araújo y José María Giménez tienen todas las posibilidades de alcanzar el primer puesto y de hacer un Mundial inolvidable.