Fútbol americano

De Cádiz a Zaragoza: La conexión española con la Super Bowl

Arcega sumó 290 yardas y un touchdown durante 40 partidos. En su último año, 2021, el jugador español se perdió por lesión el partido de playoff que jugaron sus compañeros ante los Tampa Bay Buccaneers.

Solo cuatro jugadores españoles han pasado por la NFL, pero todos lograron alguna hazaña.

Como ya es tradición, la tarde-noche del segundo domingo de febrero está reservado exclusivamente para el futbol americano. No hay programados partidos de NBA ni NHL y la atención, junto con el dinero, se centra en uno de los eventos más grandilocuentes del planeta: la Super Bowl.

Eagles y Chiefs dirimirán quién es el ganador número 57 del Trofeo Vince Lombardi, ese que un jugador español rozó con los dedos hace siete años.

Alejandro Villanueva: del ejército a la NFL

De familia andaluza, pero nacido en Misisipi, el camino deportivo de este tackle izquierdo ha sido de todo menos sencillo. Fue miembro de los Army Black Nights en la Academia Militar de Estados Unidos y se presentó al draft de 2010, pero ningún equipo lo seleccionó.

Su persistencia no decayó en ningún momento. Probó con diferentes equipos, aunque dos años después decidió que era el momento de regresar al servicio militar. No obstante, Villanueva volvió a saborear otra oportunidad de la mano de los Eagles, con quien llegó a tener minutos en la pretemporada de 2014, aunque terminó siendo cortado. En el mencionado partido de preparación ante los Steelers llamó la atención del entrenador rival, Mike Tomlin, que decidió reclamarlo para sus filas.

Reconvertido en su nueva posición de placador ofensivo -él estaba acostumbrado a ser extremo defensivo-, se transformó en una de las grandes figuras en Pittsburgh. La franquicia cayó en la ronda divisional en 2015 y se quedó a un paso de la Super Bowl en 2016. Tras haber dejado por el camino a Dolphins y Chiefs, los New England Patriots de Tom Brady -retirado, esta vez sí- fueron demasiado rival: 36-17.

En 2017 acordó una extensión de su contrato por cuatro años más y seis millones cada temporada. Meses después saltó a la fama internacionalmente por ser el único miembro de la plantilla que estuvo presente sobre la hierba de Chicago durante la interpretación del himno estadounidense, pues sus compañeros se habían quedado en el vestuario en apoyo a Colin Kaepernick.

Tras acabar su vinculación con los Steelers, el jugador español firmó con los Baltimore Ravens por dos años y siete millones cada curso, pero terminó jugando una sola temporada. Su equipo cayó en la Wild Card contra los Bengals (17-24) y ahí se esfumó toda posibilidad de Super Bowl para Alejandro, que colgó las botas en marzo de 2022.

J.J. Arcega-Whiteside: el maño que jugó en los Eagles

Nacido en Utebo hace 26 años, este receptor pasó su infancia en Estados Unidos, donde se aficionó por el deporte y comenzó a practicarlo. Su fantástico trabajo en Stanford durante 2018 le valió para ser elegido en el número 57 de la segunda ronda del draft de 2019 por los Philadelphia Eagles, convirtiéndose así en el primer español que jugó en la NFL tras haber pasado por este proceso.

Los Eagles habían salido campeones en la Super Bowl de 2018 y seguían siendo una franquicia candidata. Arcega sumó 290 yardas y un touchdown durante 40 partidos. En su último año, 2021, el jugador español se perdió por lesión el partido de playoff que jugaron sus compañeros ante los Tampa Bay Buccaneers. El equipo liderado por Tom Brady -campeón de aquella edición- ganó cómodamente por 31-15.

Arcega recaló en los Seahawks el año pasado, jugó en pretemporada, pero terminó formando parte del equipo de prácticas y no se le ha visto por la NFL en todo este curso.

Los hermanos Rodríguez: pioneros

Allá por 1911, esta familia avilesina emigró al país de las barras y las estrellas y se asentó en Virginia, donde Jess y Kelly Rodríguez se aficionaron por la NFL. Tanto fue así que tuvieron que cambiarse los nombres, pues uno se llamaba Ángel Jesús Rodríguez Ávila y el otro Aquilino Fabriciano Rodríguez Ávila.

Jess jugó cinco partidos con los Buffalo Bisons en 1929, aunque la franquicia registró una temporada para el olvido: una victoria en nueve partidos.

Por su parte, Kelly llegó a la liga en 1930. Allí se estrenó con los Minneapolis Red Jackets, pero cambió de color y fue traspasado a los Frankford Yellow Jackets ese mismo año. Ante los míticos Green Bay Packers anotó su primer y único touchdown, pero su franquicia perdió 13 de los 17 partidos que disputó.

Rosalía se quedó a las puertas en 2021

Los rumores acerca de una posible presencia de la artista catalana en el descanso de la Super Bowl fueron tomando cada vez más fuerza durante la semana del partido. Es habitual que los cantantes inviten a compañeros de la profesión o a aquellos con los que hayan hecho alguna colaboración musical, pero no sucedió en esta ocasión.

The Weeknd terminó actuando en solitario, generó muchas críticas negativas y también decepción entre los aficionados, sobre todo aquellos que esperaban ver a Rosalía sobre el Raymond James de Tampa Bay, Florida. El popular tema de 'La Fama', protagonizado por el mencionado grupo y la de San Cugat del Vallés, vio la luz en noviembre de 2021, nueve meses más tarde de la Super Bowl.

Por cierto, aquel año perdieron los Chiefs por 31-9 ante el equipo anfitrión... los 'Bucs' de Tom Brady.

Bruno Álvarez avatar

Bruno Álvarez

Periodista titulado por la Universidad Pontificia de Salamanca, con experiencia en Onda Cero y Radio Marca. Desde 2022, escribo para el blog de Apuestas de Betfair.