Vuelta a España: descubriendo a un nuevo coloso llamado Gamoniteiru
Roglic se ha mostrado intratable y lo único que creemos que le impedirá levantar los brazos es una fuga
La Vuelta a España visita el alto llamado a suceder al Angliru, el Gamoniteiru. Tras su exhibición en Lagos de Covadonga, Roglic deberá defender su renta en la general
La Vuelta a España se encuentra en Asturias y eso es sinónimo de espectáculo, pendientes imposibles y paisajes únicos. La ronda española descubre este jueves un puerto que nunca antes había subido como el Gamoniteiru. Este coloso, cercano al Angliru, espera poder marcar las diferencias definitivas en una clasificación general que parece decantada a favor de los intereses de Primoz Roglic tras su exhibición en Lagos de Covadonga. El triunfo global del esloveno se paga a 1.041/25 y sólo una tragedia y desfallecimiento podrán quitarle la que sería su tercer triunfo en la Vuelta.
En esta etapa etapa, Roglic también es el favorito para conseguir el que sería su cuarta victoria parcial en la Vuelta a España pagándose el triunfo a 3.505/2. El Gamoniteiru tiene un final tremendo con cinco kilómetros que no bajan en ningún momento del 10% de desnivel y que creará la diferencia al ser un monte muy abierto donde el viento tendrá influencia y las fuerzas de cada uno de los favoritos. Roglic se ha mostrado intratable y lo único que creemos que le impedirá levantar los brazos es una fuga.
Entre los grandes candidatos a escaparse en esta etapa que cuenta además con otros dos puertos de primera y uno de segunda, encontramos al líder de la montaña Romain Bardet, quien intentará consolidar su posición. El francés cotiza a 10.009/1 en cuanto a sus posibilidades de ganar en la nueva cima del ciclismo asturiano y nadie duda de que sus fuerzas están intactas para conseguir este objetivo.
Bardet ha ganado una etapa, mientras que el tercero en discordia para ganar -el australiano Michael Storer- se ha hecho con dos en lo que va de Vuelta y busca el hat-trick a cuota 13.0012/1. Hablamos de un ciclista muy combativo y que ha mostrado un pico de forma espectacular en esta Vuelta tras no dejarse llevar en ninguna de las fugas en las que ha competido.
Entre los gallos de la general para llevarse la etapa encontramos a Egan Bernal, quien tras su calentón sin recompensa en Covadonga irá a arriesgar tras decir que le daba igual ser quinto que octavo. El triunfo del vigente campeón del Giro de Italia cotiza a 17.0016/1 y habrá que monitorizarlo. Lo mismo se puede decir de un Enric Mas que tradicionalmente ha mejorado sus prestaciones en las terceras semanas de competición y que se presenta a 23.0022/1.