Cuotas a la montaña, regularidad, joven y equipos del Tour
El maillot de la montaña, el más codiciado y querido entre los ciclistas franceses, ha visto cómo Tadej Pogacar lo ha convertido en su particular cortijo
Pogacar es el principal favorito a ganar la general del Tour de Francia, pero también la montaña y el maillot de mejor joven. El esloveno es insaciable
Yves Lampaert ganó la primera etapa del Tour de Francia dando espacio a las sorpresas en la carrera más importante del ciclismo mundial. El belga dejó a todo el mundo anonadado con la contrarreloj de su vida imponiéndose a los favoritos Wout van Aert y Tadej Pogacar.
Resulta como poco curioso que estos dos nombres estén entre los grandes favoritos a hacerse con las clasificaciones secundarias del Tour. Van Aert, un auténtico todoterreno, comparece como el máximo aspirante a ganar una clasificación de la regularidad a cuota 1.625/8. Sin el vigente ganador, Mark Cavendish, sus opciones se han multiplicado exponencialmente. Además es el ciclista, dentro del mundo de los sprinters, que mejor supera la montaña.
El maillot de la montaña, el más codiciado y querido entre los ciclistas franceses, ha visto cómo Tadej Pogacar lo ha convertido en su particular cortijo. El ganador de los últimos dos Tours de Francia también se ha llevado el maillot de puntos rojos en estas dos ediciones demostrando una tremenda voracidad.
El esloveno vuelve a ser el gran favorito a llevarse este distintivo a cuota 5.509/2, pero tendrá una gran amenaza en Thibaut Pinot a 6.005/1 con el escalador francés habiéndose marcado como objetivo esta misión tras haber renunciado en los últimos años a luchar por la general.
Pogacar, que apenas tiene 23 años, también es el máximo favorito a llevarse el maillot de mejor joven a cuota 1.171/6. Sólo un abandono del esloveno en la carrera podría hacernos pensar que no se va a llevar un entorchado donde no tiene rivales. El más cercano es un Michael Storer que cotiza a 10.009/1 dejándonos claro que sus opciones son más que remotas.
En la clasificación por equipos quizá sea donde encontremos la lucha más intensa con Jumbo e Ineos peleando por imponerse como la estructura más fuerte del pelotón. Atrás quedan esos tiempos en los que esta clasificación era un coto de caza privado de Movistar. El hecho de haber renunciado a las bicefalias y tricefalias ha penalizado al equipo español.
En lo referente a cuotas, encontramos a Jumbo como el principal favorito a 2.8815/8, aunque como hemos señalado Ineos tratará de plantarles cara con una cuota de 3.259/4. Pensar que a holandeses o británicos se le puede escapar es imposible, por lo que mejor es coger una moneda al aire entre dos auténticos equipazos para decantar tanta igualdad.