Los Detroit Tigers, la apuesta con más valor de cara a las Series Mundiales

Justin Verlander, lanzador de los Detroit Tigers.

La temporada de la MLB ya ha arrancado. Boston defiende el título, pero no es el principal candidato para llevarse el título en los mercados de Betfair.

El carismático Derek Jeter dejará el béisbol al final de la temporada, y hacerlo ganando las Series Mundiales sería el broche ideal para este gran jugador

Los Angeles Dodgers (76/1)
Los Dodgers llegan a la temporada con la carga de tener la mayor masa salarial del béisbol, unos increíbles 235 millones de dólares. La pasada temporada Los Angeles ganó 62 de sus últimos 90 partidos. Pero falló en la postemporada, donde cayó contra los Cardinals. Este equipo presenta pocas debilidades y es fácil de entender por qué es favorito. Clayton Kershaw, Zack Greinke y Hyun-Jin Ryu forman una rotación que da un poco de miedo. La sensación cubana Yasiel Puig es uno de los jugadores más explosivos de la MLB, pero sacó de quicio al entrenador Don Mattingly al llegar con 30 libras de peso de más a los entrenamientos. Si mantiene la disciplina, será una de las estrellas del futuro. Los Dodgers tienen más talento que nadie. Ahora les falta mezclarlo.

Detroit Tigers (109/1)
Los Tigers fueron eliminados en seis partidos por los Boston Red Sox la pasada campaña. Detroit ha sido uno de los equipos más consistentes en los últimos años, y sigue siendo favorito a todo. Miguel Cabrera ha sido renovado por unos increíbles 248 millones de dólares durante 8 años, pero parece un precio casi ajustado dado su talento. El lanzador Max Scherzer ha rechazado 144 millones en 6 años. La decisión del ganador del Cy Young puede volverse en su contra cuando se convierta en agente libre este verano. Es difícil imaginar cómo nadie podría ofrecerle más. Ésta es mi elección para ganar las Serie Mundiales. Los Tigers promediaron un .283 en bateo, y tienen en el montículo a Justin Verlander y Max Scherzer. Su precio es muy atractivo.

Washington Nationals (98/1)
Los Nationals no entraron en playoffs pero acabaron con fuerza. Los 'pitchers' son la clave del éxito en este deporte, y con Jordan Zimmermann y un Stephen Strasburg sano eso está garantizado. También con Doug Fister, que ahora está lesionado pero podría volver muy pronto.

St. Louis Cardinals (1110/1)
El subcampeón de las Serie Mundiales vuelve sin Carlos Beltrán, traspasado a los New York Yankees. Se le echará mucho en falta, pero el cuerpo de lanzadores del equipo, que es excelente, sigue intacto. El gran Adam Wainwright lidera esa tropa, que aportará muchas victorias. Éste es un equipo muy rocoso, pero al que le puede costar acumular carreras. Su precio es demasiado bajo en mi opinión.

Boston Red Sox (1211/1)
Los Red Sox son los vigentes campeones. La marcha del bateador Jacoby Ellsbury a los New York Yankees deja un hueco bastante grande, pero el resto de la plantilla sigue intacto. Los bateadores de este equipo suelen imponerse a cualquier lanzador con su actitud incansable, y espero más de eso esta temporada. Jon Lester y John Lackey lideran una buena rotación de 'pitchers'. Equipo muy competitivo, y precio justo.

New York Yankees (1514/1)
El carismático Derek Jeter dejará el béisbol al final de la temporada, y hacerlo ganando las Series Mundiales sería el broche ideal para este gran jugador. Su equipo ha comprado mucha dinamita con Jacoby Ellsbury y Carlos Beltrán. Lograrán muchas carreras, pero los 'pitchers' son algo sospechosos. CC Sabathia lidera el grupo con el novato Masahiro Tanaka, que acumulaba un asombroso ERA de 1.27 en Japón. Su precio es el correcto.

Tampa Bay Rays (1514/1)
Los arruinados Rays lograron retener al lanzador David Price otra campaña. El zurdo vale su peso en oro, ya que gana muchísimos partidos él solo. Evan Longoria, Ben Zobrist y Matt Joyce deberían proporcionar muchas carreras para que este equipo siga siendo competitivo contra rivales mucho más poderosos. Pueden llegar a la postemporada, pero el título es una utopía. No tocar.

Cincinnati Reds (2120/1)
Los Reds llegan con la rotación del año pasado intacta, incluyendo al diestro Mat Latos, una de las sensaciones de la campaña. La producción de carreras será una vez más el problema de este conjunto, que tendrá que confiar en Joey Votto, un bateador muy disciplinado. Nadie ha alcanzado más bases que él sin batear en las últimas tres campañas. Exprime lo mejor de los lanzadores. Pueden llegar a los playoffs, pero su precio refleja sus opciones remotas de título.

Toronto Blue Jays (2928/1)
Los Blue Jays eran favoritos al título la pasada temporada, pero una combinación de baja forma de sus 'pitchers' y muchas lesiones acabó con sus opciones muy pronto. R.A. Dickey y Mark Buehrle lideran la rotación, y son capaces de acumular muchas victorias. José Bautista y José Reyes aportan la potencia en el bate. Este equipo podría llevarse el Este de la Liga Americana, incluso con Boston y New York Yankees ahí. Su cuota es demasiado alta.

Cleveland Indians (3433/1)
Los Indians ganaron 92 partidos el año pasado y fueron quizá la gran sorpresa del año. Su alineación presenta pocas debilidades. Pueden lograr muchísimas carreras y su cuerpo de lanzadores es mejor que la media. Lo lidera Justin Masterson, con Corey Kubler y Zach McAllister. Creo que este conjunto crecerá todavía más. Excelente opción para los más valientes.