
Nunca te inscribas en un torneo de poker si no es para ganar

El experto de Betfair Matthew Pitt nos explica con detalle cuál la actitud correcta para afrontar un evento de poker.
Te sorprendería saber cuántos jugadores de poker se sientan en la mesa virtual sin intentar ni siquiera ganar los torneos en los que se han inscrito
Hace un par de noches me inscribí en varios torneos de poker online, y no se me ocurrió otra cosa que publicar en Facebook que tenía pensado ganarlos todos. Aunque he de decir que el comentario era ligeramente sarcástico (hubiera sido casi imposible ganar los 19 torneos en los que me había registrado), sí que es verdad que creía que podía ir a por todos los torneos en los que me inscribí.
Mi cuñado, que no juega al poker, respondió a mi comentario de Facebook algo tipo "bueno, con que no los pierdas todos...". Lo cierto es que te sorprendería saber cuántos jugadores de póker se sientan en la mesa virtual sin intentar ni siquiera ganar los torneos en los que se han inscrito. Para ellos es suficiente con sentarse, intentar aguantar el máximo de tiempo posible en el torneo y encadenar una racha lo suficientemente buena como para llevarse algo.
Desde mi punto de vista, no merece la pena inscribirse en un torneo de poker para el que no creemos estar capacitados para ganar. A la mayoría de gente esto podría parecerle lógico, pero lo cierto es que hay jugadores de poker que por sistema pagan el precio de inscripción en un torneo sin ningún tipo de posición ventajosa y, por lo tanto, sin esperanzas de ganar. Si no tienes una ventaja sobre el resto en los juegos a los que juegas, no deberías jugar. Así de sencillo.
La cuestión consiste en cómo enfocar los primeros compases de un torneo de poker, ya que algunos jugadores optan por emplear una estrategia totalmente ofensiva para intentar hacerse con una gran cantidad de fichas a la primera, y otros se arruinan en el intento. También tenemos al típico jugador que se sienta a mirar y que solo juega las manos más atractivas, hasta que las ciegas y los antes suben hasta un nivel en el que creen que merece la pena añadirlos a su montón de fichas. Sea cual sea el enfoque que prefieras adoptar durante esta etapa del torneo, debes tener en mente en todo momento tomar decisiones que mejoren tus posibilidades de llegar hasta las últimas fases y de ganar el torneo en el que estás participando. Esto podría significar aprovechar cualquier pequeña ventaja que pudieras tener, o dejarla pasar esperando para echar toda la carne en el asador cuando te llegue la mano que estabas esperando.
Hay una fase concreta de un torneo que deja ver claramente qué jugadores tienen entre ceja y ceja hacerse con la victoria y cuáles tienen como único objetivo ganar algo de dinero. Cuando la burbuja de dinero empiece a escucharse a lo lejos, podrás ver que muchos jugadores cambian su estilo de juego por completo. Aquellos jugadores que tengan esperanzas y aspiraciones de hacerse con la victoria final del torneo utilizarán la proximidad de la burbuja como una herramienta para seguir acumulando fichas y desplegarán un ataque despiadado. Los jugadores que hayan renunciado a la victoria simplemente pasarán, pasarán y se irán hasta que les llegue una mano AA-QQ. Aunque bien es cierto que el primer tipo de jugador se tendrá que levantar de la mesa antes de que se disputen los puestos con premio mucho antes que aquellos que se van, se van y se vuelven a ir, también es cierto que es probable que terminen en puestos muchos más altos del torneo y que ganen mucho más intentando ganar que conformándose con recibir algo de dinero.
Siempre que participes en un torneo de poker, asegúrate de que tienes en tu mano todo lo que necesitas para llegar lo más lejos posible y hacerte con la victoria. Verás como eres capaz de lograr muchos más beneficios a largo plazo, y todos sabemos que el poker es un juego basado en el largo plazo... ¿verdad?
- Inicio
- Betfair España
- Jugar al Poker
- Nunca te inscribas en un torneo de poker si no es para ganar