Cómo manejar las pérdidas en las partidas de poker online

Encajar las derrotas es parte del aprendizaje.

Matthew Pitt nos alecciona sobre la mejor forma de afrontar los reveses, una lección muy importante para mejorar nuestro juego.

No realices cambios importantes en tu forma de jugar hasta que no hayas estudiado tu forma de juego detenidamente, o podrías perder tu banca acumulada de un plumazo

El poker, y especialmente en el caso del poker de torneos, parece ser el juego más fácil del mundo cuando las cosas te vienen de cara. Este juego loco que a todos nos encanta te hará creer que es posible ver el flop con una pareja alta, convertir escaleras en botes de tres apuestas, ver cómo te salen en la mesa cartas altas que tienes en tu mano con una frecuencia pasmosa y otras maravillas similares.

El único pero, y lo cierto es que es un "pero" muy importante, es que cuando los dioses del poker no están a tu lado, puede convertirse en un completo quebradero de cabeza, en un juego de una complicación impensable y al que nunca sabrás cómo ganar. A nadie le gusta perder, pero aquí van algunos consejos de cómo puedes conseguir que el amargo sabor de la derrota sea un poco menos amargo.

La forma de asumir y afrontar la derrota en el poker puede marcar, en algunas ocasiones, la diferencia entre ser un perdedor y ser un ganador. He jugado a este juego durante tiempo suficiente como para ser consciente de ello, y he visto a compañeros de juego tirar por tierra la banca que con tanto esfuerzo habían acumulado o simplemente dejar de jugar al poker porque no podían aceptar la derrota.

La verdad es que me he decidido a escribir este artículo porque últimamente mi racha no es demasiado buena, y esto ha empezado a afectar a los procesos mentales que desarrollo a la hora de jugar. A principios de mes conseguí plantarme en varias mesas finales y todo parecía ir de maravilla. Sin embargo, para encontrar el último torneo en el que conseguí embolsarme un premio hay que retroceder 22 torneos. Si no, lo único que podrás ver en mis registros son horribles cifras negativas escritas en un desagradable color rojo.

Veintidós torneos sin llevarme un premio puede parecer un número de torneos serio, más aún si tenemos en cuenta el dinero que me han supuesto. Pero esto no es lo importante, lo importante es que tenemos que saber que no lograr ningún premio en 22 torneos no es algo que deba preocuparnos, y que de hecho es totalmente normal. Pensando en esta racha me dio por consultar las estadísticas de un jugador de poker profesional, que lleva ganado más de un millón de dólares gracias a 30 victorias en torneos, 140 mesas finales y más de 500 puestos con premio. Este jugador alcanza posiciones con beneficios aproximadamente en el 15% de los torneos en los que participa, y su racha más larga sin irse del torneo con los bolsillos llenos es de 51 torneos. De hecho esta ha sido la situación al final de más de 15 torneos como mínimo 42 veces de las 3300 partidas que ha jugado. ¡No olvidemos que estamos hablando de un jugador profesional! Para aquellos a los que les interese, mi propio "récord" personal se encuentra en 38. Si te apetece, investiga un poco sobre las ocasiones en las que se alcanzan puestos con premio en los torneos y las que no, y así podrás comprender la varianza que afecta al poker de torneo. De esta forma, el estrés que sufras cuando estés inmerso en medio de una mala racha no será tan grande.

La cuestión es que, cuando las cosas van mal, resulta muy tentador analizar tu juego y realizar ligeras modificaciones en tu forma de jugar, ya que piensas que lo que pasa es que estás jugando mal. No realices cambios importantes en tu forma de jugar hasta que no hayas estudiado tu forma de juego detenidamente, o podrías perder tu banca acumulada de un plumazo. La última vez en la que jugué en una sesión de torneos fue el jueves, y jugué un total de nueve. En siete de los nueve caí eliminado tras hacer all-in desde últimas posiciones con ciegas grandes de 10-15 y con manos mucho mejores, pero esto no me ha llevado a dejar de seguir haciendo all-in con una cantidad de fichas similar en el futuro, cambiar sería ridículo.

El quid de la cuestión es que opté por una jugada que elegiría todos los días de la semana, pensé que era la forma correcta de jugar, teniendo en cuenta la situación, y me mantuve firme con ella. El hecho de que perdiera las manos no hace que este método sea ridículo, y por supuesto tampoco significa que deba dejar de utilizar esta táctica si vuelvo a encontrarme en esta misma situación. Analiza tus historiales de manos tomándote tu tiempo, tranquilamente, y no busques solo errores, sino también buenas jugadas que hiciste pero que no tuvieron el resultado esperado. Quizás te des cuenta de que estás cometiendo ciertos errores básicos, pero seguro que encuentras cosas que haces bien y el problema no eres tú, sino que las cartas no están de tu lado.

Para ir cerrando este artículo voy a daros algunas recomendaciones que no debéis olvidar la próxima vez que estéis inmersos en una mala racha.

- Recuerda aquellas partidas en las que eras el rey, para que este recuerdo te ayude a darte cuenta de que los dioses del poker no van a estar en tu contra siempre.

- Investiga sobre la varianza, para que puedas saber a qué atenerte y qué situaciones pueden darse en este juego de locos.

- Habla de tu juego y de tus manos con gente con tus mismos intereses.

- Analiza tus historiales de manos para buscar errores en tu juego, pero también para encontrar aquellas áreas en las que sigues desenvolviéndote bien.

- Recuerda que si juegas con expectativas positivas, en algún momento la mala racha tocará a su fin.