Cinco jugadas que deberías tener en tu arsenal de poker

Sé consciente de dónde pones tus fichas.

El experto de Betfair Matthew Pitt detalla varios movimientos que todo jugador que busca beneficios debería dominar.

Todavía no se dan premios a los jugadores atrevidos que optan por desperdiciar un beneficio económico por enfrentarse a jugadores más fuertes que él

Uno de los aspectos más atractivos del poker es que el juego está en constante evolución. Si no somos capaces de mantenernos al tanto de las últimas tendencias dentro del mundillo, nuestros oponentes tendrán una clara ventaja sobre nosotros. Si te quedas atrás, empezarás a perder dinero. Así de sencillo.

Había un tiempo en el que era posible vencer a las apuestas bajas con un estricto estilo "ABC" de poker, que consiste en ceñirse a unas reglas sencillas y no tener que salirse de unos parámetros prefijados con demasiada frecuencia. Sin embargo, a estas alturas el jugador medio de poker a través de internet ya está mucho más preparado, lo que provoca que la estrategia adoptada deba ser más elaborada en la mesa virtual. 

Los cinco movimientos descritos durante el resto de este artículo no son rompedores ni nada nuevo, de hecho algunos de ellos llevan utilizándose desde hace muchísimo tiempo, pero si no los tienes en tu arsenal de jugadas vas a tener una cierta desventaja con respecto a aquellos jugadores que sí los conocen.

Three-Betting, The Under, The Gun, Raiser, With Less Than Premium Holdings

La mayoría de jugadores de poker son más que conscientes de la importancia que tiene el juego posicional, y de que esto puede utilizarse en su propio beneficio. Las subidas desde una posición temprana, conocidas como "bajo amenaza" ('under the gun', en inglés), son una demostración de fuerza y solo se efectúan con las manos más potentes, así que parece absurdo volver a subir la apuesta de un jugador que se encuentra bajo amenaza que ya ha subido sin contar con unas cartas lo suficientemente buenas como para hacerlo.

Al volver a subir la apuesta de un jugador que se encuentra "under the gun" que ya ha aumentado la apuesta estarás haciendo gala de una enorme fuerza y, a menos que ese jugador que sube en concreto esté abriendo un rango extremadamente reducido, tu resubida provocará que el otro jugador se tire, o que como mucho vea tu apuesta para llegar hasta el flop, con lo que tendrás una valiosa oportunidad a tu disposición. Obviamente no debes emplear este movimiento contra ese rocoso jugador que ha jugado una de las 250 últimas manos, pero contra un contrario perdedor puede ser una forma perfecta de lograr fichas, especialmente si no has estado demasiado activo.

Volver a aislar con aire

A medida que disminuyen los niveles de concentración de los jugadores más débiles de tu mesa, podrás ver que los jugadores más fuertes pescan en las fichas del "fish" que queda siempre que pueden. El método será subir después de los jugadores débiles cuando estos limpean, y resubir siempre que abren la mano con una subida. A veces el jugador más fuerte lo hará con una mano más fuerte que el rival más débil, pero en más de una ocasión su único objetivo será aislar al jugador débil con una mano no de las más altas, e intentarán deshacerse de él justo después del flop.

Deberás tener este punto en cuenta siempre que sospeches que han intentado aislar a un mal jugador. Si contamos con una buena mano la situación está clara, pero también debemos ser capaces de hacerlo con una variedad mucho mayor de jugadas, siempre que surja la necesidad y si la situación parece tener todos los condicionantes para ayudarte a conseguir fichas.

Jugar las manos rápidamente

El método por defecto que suelen adoptar muchos jugadores de poker cuando tienen un proyecto de escalera o de color es el de pasar-ver hasta que les entra la carta que están esperando. A continuación, toman la iniciativa apostando o pasan y suben cuando la situación se les pone de cara. Hay veces en las que este método funciona e incluso es necesario, pero emplearlo cada vez que tenemos un proyecto hace que nuestra estrategia resulte clara y transparente para el resto de jugadores.

En lugar de jugar tus proyectos de una forma pasiva, debes utilizarlos también para apostar e incluso subir. De esta forma no solo estarás haciendo que el bote crezca para cuando aparezca la carta que esperas, sino que además harás que para el resto de jugadores sea más complicado adivinar tu mano, ya que los jugadores esperan que la táctica a seguir cuando se tiene proyecto de escalera o de color sea más pasiva. Además, adoptando este estilo de juego más agresivo conseguirás tirar a más de un jugador, por si al final no aparece la carta que estabas esperando.

Irse con parejas altas para resistir

A nadie le gusta irse de una mano y, menos todavía cuando la pareja que tenemos es de reinas, reyes y ases, pero nos encontraremos con un montón de situaciones en las que nos veremos obligados a tirarnos de la mano con esta jugada. Cuando la gente ve reinas, reyes y ases en su mano se aferran a ellos como si no hubiera un mañana. Saben de sobra que estas cartas son muy fuertes antes del flop, pero también es cierto que son muy vulnerables una vez que se muestran las primeras cartas comunitarias.

No estoy diciendo que tengas que tirar tu pareja de ases cada vez que encuentres cierta resistencia, pero sí que deberás tener la cabeza lo suficientemente fría como para irte sin pensártelo demasiado si crees que no tienes opciones de ganar la mano. Esto suena obvio, pero te sorprendería saber cuántas veces he escuchado de otros jugadores la frase "es que tenía pareja de ases y no tenía más remedio que ver la apuesta"... hasta yo lo he hecho... Una pareja de ases Ac-Ap es una mano que todos querríamos tener antes del flop, pero en un bote a tres en el que te han pasado y visto en el flop y pasado y subido, en una mesa con 10d-8d-6t-Qt ya no será tan buena.

Sé consciente en todo momento de cuándo ha llegado el momento de levantarte de la mesa

No tiene ningún sentido ser el sexto mejor jugador de poker del mundo si los oponentes a los que te enfrentas normalmente son los cinco mejores. Los jugadores de poker consiguen la mayor parte de sus ingresos cuando sus contrarios cometen errores, y los buenos jugadores cometen menos errores que los malos jugadores... eso es lo que los convierte en buenos jugadores.

En algunas veces participarás en partidas de dinero real y, después de unas 50 manos aproximadamente, verás que sin hacer mucho ruido te has quedado en la mesa junto a jugadores muy fuertes. A menos de que uno de los jugadores sea en realidad un mal jugador con una buena cantidad de dinero a sus espaldas, o de que creas que tienes una ventaja importante con respecto a la mayoría de jugadores de la mesa, deberás limitarte a esperar hasta que te llegue la ciega grande y cuando te llegue, abandonar la partida.

Todavía no se dan premios a los jugadores atrevidos que optan por desperdiciar un beneficio económico por enfrentarse a jugadores más fuertes que él, y no hay ningún motivo real por el que deba instaurarse en el poker a través de internet, a tenor del enorme número de jugadores débiles existentes. Sí que es cierto que cada cierto tiempo merece la pena jugar una partida difícil para poner a prueba tus capacidades y mejorar como jugador aprendiendo de los demás, pero sentarte con frecuencia con jugadores mejores que tú es la receta perfecta para el desastre. Deja tu ego fuera de la mesa y si marcas el límite, levántate. De esta forma te convertirás en el cazador y no en el cazado.