
Los cracks de este inicio atípico de LaLiga

Claro que "los datos son los datos". Los números no siempre han de avalar sensaciones y viceversa, pero... ¿y si os digo que los patrones que se repiten de una forma reiterativa tienen un peso contrastado?
Un jugador que para mi está rompiendo moldes en lo estadístico es Sergio Canales. Ha anotado un gol, ha generado cuatro asistencias y ha creado, nada más y nada menos, que 24 ocasiones de gol.
Sé que es pronto, que si ponemos un porcentaje a lo que ya se ha disputado de LaLiga, llevamos un 24% de competición celebrada. Este casi cuarto de competición ya vivida nos da información importantísima para conocer muchos elementos de valor. Es más, lo hasta ahora vivido puede marcar el futuro valor de mercado de un jugador y su carrera, ¿o no? Y si os pongo el ejemplo de Ansu Fati, a pesar de la desafortunada lesión que ha vivido...
Hoy quería hablaros de aquellos jugadores que, hasta esta novena jornada, en la antesala a este parón por selecciones, ya están haciendo que sus nombres consten en los rankings más potentes, deseados y cotizados de LaLiga.
¿Quién te iba a decir que a estas alturas de la competición Mikel Oyarzabal iba a ser el crack del gol liderando con seis tantos? Una de las cosas más bonitas al analizar datos es el factor sorpresa, en ocasiones no esperamos encontrar ciertos nombres, y cuando contrastamos que realmente sus acciones han roto moldes, disfrutamos más del fútbol.
No me extiendo más, ya os doy los datos TOP de aquellos jugadores con los que yo me sentiría muy cómoda "en mi equipo". Y os los iré descubriendo en diferentes métricas:
La suma de los cracks: GOLES + ASISTENCIAS
No solo es marcar, es facilitar el tanto a los compañeros. Por ello, volvemos a destacar a Mikel Oyerzabal, uno de los grandes responsables de que La Real Sociedad esté dónde y cómo está. No solo ha marcado seis goles, también ha asistido en dos ocasiones.
También nombramos a João Félix, que además de sus cinco tantos, también ha asistido en dos ocasiones.
Otro asistente al que tenemos que destacar es Correa, del Atlético de Madrid, que además de cuatro asistencias, ha conseguido anotar un gol.
Pero si me permitís mencionar a un jugador que para mi está rompiendo moldes en lo estadístico es: Sergio Canales. Ha anotado un gol, ha generado cuatro asistencias y ha creado, nada más y nada menos, que 24 ocasiones de gol. Si el Betis logra vencer el partido gracias a la actuación de Canales y compañía ante un Athletic de Bilbao en horas bajas, y marca más de 1,5 goles, la cuota es de 4.3310/3 .
Este dato es el más elevado de LaLiga, con diferencia. Para contextualizar, el segundo es el gran Jesús Navas con 16 ocasiones generadas. Por ello, para mi el PlayMaker de este cuarto de liga es, sin duda, Sergio Canales.
Rematadores, finalizadores, creadores de espectáculo
Qué bonito es disfrutar de un gol, y qué bonito es disfrutar de un partido en el que se generan muchos remates, en este apartado tengo que mencionar a:
¿Os estaba extrañando no ver el nombre de Leo Messi en este artículo? El argentino es el jugador que más remata de LaLiga, pero su problema es que de sus 31 remates totales solo 17 han ido a meta. Poco más de la mitad.
Si nos centramos en portería, en aquellos remates que van a puerta:
- Volvemos a destacar a Oyarzabal con 13 remates apuerta. Si este gran estado de La Real, se suma al del Cadiz, su futuro rival, podríamos valorar la opción de que ambos equipos anoten que se paga a 2.01/1
- A Rafa Mir, del Huesca, con 12 remates a meta y el segundo jugador de La Liga tras Leo Messi que más remata. Creo que este estado de gracia de Mir, puede aydar a que el Huesca consiga puntuar ante el Osasuna, y puede marcar uno o más goles, que se pagaría a [1,5] .
- A Karim Benzema, que también le echaríais de menos, con 12 remates a puerta.
La faceta creativa es vital para los equipos, y ¡también para nuestros análisis! Y este año nos estamos llevando muchas sorpresas.
Los muros, los porterazos
No podemos limitarnos a las paradas y tenemos que ir más allá:
Jan Oblak es el portero con mayor porcentaje de paradas. Proporcionalmente destaca, es efectivo, completo y un emblema, pero, ¿a que no te sorprende ver su nombre en esta lista? Continuemos...
¿Sabíais que es Jaume Doménech el portero que más para? Esto tiene una explicación y es que es uno de los porteros que más remates recibe, ya lo hablamos en el análisis de la previa de su partido contra el Real Madrid.
Pero aquí viene la sorpresa y es que tenemos que mencionar a Edgar Badía, portero del Elche y a Dimitrovic, del Eibar como metas con más grandes oportunidades detenidas junto a Jaume. Si el Eibar consigue encajar menos de 1,5 goles ante el Getafe la cuota es de [1,35]
Los goles encajados son, obviamente, un elemento diferencial para poder valorar a un porterazo. Pero en ocasiones cuando en esta posición se ha rotado... este dato puede llevar a error porque no sería proporcional.
Siempre que tratemos datos, debemos apoyarnos de los mejores proveedores. Gracias, como siempre, a OPTA por ayudarnos a aportar y trabajar los mejores datos posibles.
¿Qué nombres te han sorprendido? ¿Qué jugadores te asombran pero sus datos no están por encima de la media? Puedes comentarnos tus impresiones, pero ya lo sabes ¡los datos son los datos!
- Inicio
- Betfair España
- Fútbol
- Sara Carmona
- Los cracks de este inicio atípico de LaLiga