Barcelona vs Sevilla: los datos de un duelo entre creadores de juego
Barcelona y Sevilla son dos de los tres equipos que más pases intentan, que más pases exitosos generan y que más efectividad de pase tienen. También son dos de los tres equipos cuyos pases más distancia recorren.
Sin duda, vamos a vivir un enfrentamiento directo de los que pueden recolocar los primeros puestos de LaLiga. Tres puntos separan en la tabla al Barcelona y al Sevilla, ocupan el segundo y tercer puesto con 57 y 54 puntos. Pero debemos tener en cuenta que los de Xavi han disputado un partido menos.
Este partido va a ser uno de los más reñidos y esperados de la segunda vuelta, además, los datos acreditan una similitud clara en criterios de creación.
Rentabilidad de gol
Se enfrentan dos de los cuatro equipos con mejor diferencia de goles de la competición. Si hacemos la resta entre goles anotados y los encajados, el Barcelona obtiene un +27 y el Sevilla un +21.
El espectáculo del Sevilla está en la portería
El Sevilla marca la diferencia en portería. Se trata del equipo menos goleado de la competición. Tan solo ha recibido 19 goles, lo que supone una media de 0,66 goles por partido. El segundo menos goleado es el Real Madrid y lleva 25 en contra, lo que supone 0,86.
El Sevilla, un muro
En esto tienen mucho que ver los remates en contra. Son, junto al Atlético de Madrid, dos de los tres equipos que menos remates en contra reciben. El Sevilla recibe 2,7 remates a puerta por partido, el Barcelona 3,18.
Bono, el rey de la efectividad
Pero tenemos que seguir encumbrando al porterazo del Sevilla: Bono. Es el guardameta menos goleado, por partido, de la competición. También es el portero con mayor % de paradas de LaLiga Santander, detiene el 80% de los remates a puerta en contra.
Los Reyes del pase
Barcelona y Sevilla son dos de los tres equipos que más pases intentan, que más pases exitosos generan y que más efectividad de pase tienen. También son dos de los tres equipos cuyos pases más distancia recorren.
El Barcelona y los pases verticales
El Barcelona es el equipo cuyos pases más metros progresivos recorren. Seña también de su juego vertical y progresivo. Y justificante de su gran juego de creación.