
El Real Madrid parte a su competición fetiche con 4 planes marcados en su agenda

El conjunto blanco participará en el Mundial de Clubes con la vista puesta en un título que le permitiría cumplir varios objetivos.
Desde 2013, todas las ediciones del Mundial de Clubes las han ganado equipos europeos.
El camino del Real Madrid en el Mundial de Clubes comienza este miércoles, 8 de febrero, con su semifinal contra el Al-Ahly. Un torneo al que los madridistas acuden como vigentes campeones de la Champions League y con el deseo de lograr un título con una gran repercusión para el club, para Ancelotti e, incluso, para LaLiga española.
1. Alejarse del Barça
En el actual formato, el Real Madrid es el club con más títulos del Mundial de Clubes de la FIFA, con 4 copas en sus vitrinas: 2014, 2016, 2017 y 2018.
Los merengues han logrado esta hazaña en sus 5 apariciones, hasta el momento, siendo el Mundial de Clubes de 2000 la única edición en la que participaron y no se proclamaron campeones.
De esta manera, el Real Madrid cuenta con un solo título más que el FC Barcelona en este torneo (2009, 2011 y 2015), por lo que en caso de ganar su 5º Mundial de Clubes en este 2023, podrían incrementar la distancia con su principal rival.
2. Ancelotti busca igualar a Guardiola
El entrenador italiano ha ganado dos ediciones del Mundial de Clubes con dos equipos y es el segundo entrenador con más títulos en este torneo, igualado con Zidane y superado por Pep Guardiola:
- 3 Mundiales de Clubes de Pep Guardiola: 2 con el FC Barcelona y 1 con el Bayern de Múnich
- 2 Mundiales de Clubes de Carlo Ancelotti: 1 con el AC Milán y 1 con el Real Madrid
- 2 Mundiales de Clubes de Zinedine Zidane: ambos con el Real Madrid
En caso de que Ancelotti gane su segundo Mundial de Clubes con el Real Madrid, igualaría el registro de Guardiola en este torneo, quien también logró esos títulos entrenando a dos equipos distintos.
3. Perpetuar el dominio de LaLiga
El Real Madrid y el FC Barcelona son los equipos que más ediciones del Mundial de Clubes han ganado. Entre ambos suman 7 títulos, los mismos que el resto de equipos europeos combinados:
- Bayern de Múnich: 2 (2013 y 2020)
- Chelsea: 1 (2021)
- Liverpool: 1 (2019)
- Inter de Milán: 1 (2010)
- Manchester United: 1 (2008)
- AC Milan: 1 (2007)
Si el Real Madrid gana este Mundial de Clubes, sería el 6 título que consigue un equipo de LaLiga en las últimas 10 ediciones del torneo, y entre los merengues y los blaugranas sumarían más títulos que el resto de los grandes clubes de Europa juntos.
4. Conseguir el 10º título consecutivo para Europa
Desde 2013, todas las ediciones del Mundial de Clubes las han ganado los equipos europeos, siendo el Corinthians el último equipo que no compite en la Champions League que ha levantado esta copa.
El Real Madrid ahora tiene la oportunidad de ampliar esta racha hasta los 10 años, después de haber ganado cuatro ediciones a lo largo de ese periodo.
- Chelsea (2022)
- Bayern de Múnich (2021)
- Liverpool (2019)
- Real Madrid (2016-2017-2018)
- FC Barcelona (2015)
- Real Madrid (2014)
- Bayern de Múnich (2013)
Un título de un Mundial de Clubes que, en caso de que caiga en manos del conjunto blanco, podría dar más razones a los madridistas para seguir creyendo en que el Real Madrid puede remontar en LaLiga al Barcelona.
- Inicio
- Fútbol
- Fútbol Internacional
- El Real Madrid parte a su competición fetiche con 4 planes marcados en su agenda