Guía Eurocopa femenina 2025: partidos, TV, horarios, sedes, palmarés y pronósticos

Consulta toda la información que necesitas saber sobre los grupos, formato o estadísticas del torneo, y descubre también cómo ver gratis la EURO 2025.
Con España, que nunca ha conseguido ganar este prestigioso torneo continental, como gran candidata al título, Suiza acoge la 14ª edición de la Eurocopa femenina, donde Inglaterra aterriza como vigente campeona. Es el único gran título que le falta en las vitrinas a La Roja, que ya conquistó el Mundial en 2023 y la Nations League en 2024.
Jenni Hermoso, Mapi León y Misa Rodríguez son las tres principales ausencias en la convocatoria española. Además, Sheila García y Laia Codina fueron los dos descartes. Repiten 22 futbolistas de las que estuvieron en la última lista de la Liga de Naciones.
¿Dónde se puede ver la Eurocopa femenina 2025 por TV?
Los 31 partidos del torneo serán retransmitidos exclusivamente en abierto por Radio Televisión Española, a través de La 1, La 2 y Teledeporte, así como en streaming por RTVE Play.
La principal cadena del ente público será quien emita los encuentros de la Selección Española, que jugará prácticamente todos sus choques a la hora del Telediario, es decir, a las nueve de la noche.
Partidos, grupos y cruces de la Eurocopa 2025
La EURO 2025 comienza el miércoles, 2 de julio, aunque el partido inaugural no será el del anfitrión, Suiza, que irá en el segundo turno. El broche final tendrá lugar en Basilea, la tercera ciudad más poblada del país, el domingo, 27 de julio.
Por tercera edición consecutiva, 16 equipos participan en el torneo, distribuidos en cuatro grupos de cuatro en los que avanzan a las eliminatorias los dos mejores. En la primera fase, cada día estará destinado a un grupo en dos tramos horarios, uno por la tarde y otro por la noche, mientras que, a partir de cuartos, solo se mantendrá este último.
Grupo A - Finlandia, Noruega, Islandia y Suiza
A diferencia de lo que acostumbra un torneo de este calado, Suiza, anfitriona de la EURO 2025, no será el primer equipo en ponerse en marcha. Ese honor lo tendrán Islandia, que afronta su quinta participación seguida, y Finlandia, que no gana un partido en este torneo desde el que organizó en 2009.
Noruega, la gran favorita para el liderato, completa el grupo. Las nórdicas llevan dos Eurocopas consecutivas cayendo a las primeras de cambio, aunque vienen de lograr 8 puntos de 12 posibles ante Islandia y Suiza en la liguilla de la Nations. Dos empates ante las Stelpurnar okkar y dos victorias frente al cuadro helvético.
- (J1) Islandia vs. Finlandia - miércoles, 2 de julio, a las 18:00 horas (Arena Thun, Thun)
- (J1) Suiza vs. Noruega - miércoles, 2 de julio, a las 21:00 horas (St. Jakob-Park, Basilea)
- (J2) Noruega vs. Finlandia - domingo, 6 de julio, a las 18:00 horas (Stade de Tourbillon, Sion)
- (J2) Suiza vs. Islandia - domingo, 6 de julio, a las 21:00 horas (Stadion Wankdorf, Berna)
- (J3) Finlandia vs. Suiza - jueves, 10 de julio, a las 21:00 horas (Stade de Genève, Ginebra)
- (J3) Noruega vs. Islandia - jueves, 10 de julio, a las 21:00 horas (Arena Thun, Thun)
Grupo B - Portugal, Italia, Bélgica y ESPAÑA
Aquí está encuadrado el equipo de Montse Tomé, que persigue la primera Eurocopa de su historia. El combinado español debutará ante Portugal, a quien le hizo 11 goles en dos partidos este año. Acto seguido, se verá las caras ante Bélgica, otro de los rivales en la fase de grupos de la actual Nations League, que terminó con dos victorias a favor de La Roja: 3-2 en Valencia y 1-5 en Heverlee.
En la tercera jornada, España se medirá a Italia, la última selección capaz de ganar a las nuestras en territorio nacional. Ocurrió en diciembre de 2023, en Pontevedra, aunque eso no evitó que las transalpinas se quedaran fuera de la Final Four de una Liga de Naciones, que, a la postre, acabó en las vitrinas de Las Rozas gracias a los goles de Aitana Bonmatí y Mariona Caldentey.
- (J1) Bélgica vs. Italia - jueves, 3 de julio, a las 18:00 horas (Stade de Tourbillon, Sion)
- (J1) ESPAÑA vs. Portugal - jueves, 3 de julio, a las 21:00 horas (Stadion Wankdorf, Berna)
- (J2) ESPAÑA vs. Bélgica - lunes, 7 de julio, a las 18:00 horas (Arena Thun, Thun)
- (J2) Portugal vs. Italia - lunes, 7 de julio, a las 21:00 horas (Stade de Genève, Ginebra)
- (J3) Italia vs. ESPAÑA - viernes, 11 de julio, a las 21:00 horas (Stadion Wankdorf, Berna)
- (J3) Portugal vs. Bélgica - viernes, 11 de julio, a las 21:00 horas (Stade de Tourbillon, Sion)
Grupo C - Alemania, Dinamarca, Suecia y Polonia
El país más laureado en la historia del torneo, Alemania (8 títulos), es el cabeza de cartel de un grupo en el que Suecia y Dinamarca están llamadas a disputarse el segundo puesto.
Mientras, Polonia se ha clasificado por primera vez para una Eurocopa tras superar en la repesca a Rumanía (6-2) y Austria (2-0). Es el primer gran torneo para una selección que viene de lograr el ascenso a la Liga A de la Nations League, donde, la última vez que estuvo, perdió los seis partidos que disputó, entre ellos, dos frente a Alemania.
- (J1) Dinamarca vs. Suecia - viernes, 4 de julio, a las 18:00 horas (Stade de Genève, Ginebra)
- (J1) Alemania vs. Polonia - viernes, 4 de julio, a las 21:00 horas (Arena St. Gallen, San Galo)
- (J2) Alemania vs. Dinamarca - martes, 8 de julio, a las 18:00 horas (St. Jakob-Park, Basilea)
- (J2) Polonia vs. Suecia - martes, 8 de julio, a las 21:00 horas (Allmend Stadion Luzern, Lucerna)
- (J3) Suecia vs. Alemania - sábado, 12 de julio, a las 21:00 horas (Stadion Letzigrund, Zúrich)
- (J3) Polonia vs. Dinamarca - sábado, 12 de julio, a las 21:00 horas (Allmend Stadion Luzern, Lucerna)
Grupo D - Gales, Inglaterra, Países Bajos y Francia
Es el grupo de la muerte. Está compuesto por los dos últimos campeones de esta Eurocopa femenina, Países Bajos en 2017 e Inglaterra en 2022, y la vigente finalista de la UEFA Nations League, Francia, que cayó ante España en La Cartuja. Por tanto, Gales queda como la cenicienta.
Las dragonas participan por primera vez en el certamen. No obstante, en 1979, cuando el torneo no era oficial, se clasificaron para el entonces llamado Campeonato de Europa Femenino, donde perdieron los dos partidos que disputaron.
Por su parte, el conjunto galo, que afronta su séptima Eurocopa, nunca ha finalizado peor que en la anterior edición. Cayó en la fase de grupos durante sus tres primeras apariciones (1997, 2001 y 2005), luego perdió consecutivamente en cuartos durante 2009, 2013 y 2017 y, hace dos años, fue semifinalista.
- (J1) Gales vs. Países Bajos - sábado, 5 de julio, a las 18:00 horas (Allmend Stadion Luzern, Lucerna)
- (J1) Francia vs. Inglaterra - sábado, 5 de julio, a las 21:00 horas (Stadion Letzigrund, Zúrich)
- (J2) Inglaterra vs. Países Bajos - miércoles, 9 de julio, a las 18:00 horas (Stadion Letzigrund, Zúrich)
- (J2) Francia vs. Gales - miércoles, 9 de julio, a las 21:00 horas (Arena St. Gallen, San Galo)
- (J3) Países Bajos vs. Francia - domingo, 13 de julio, a las 21:00 horas (St. Jakob-Park, Basilea)
- (J3) Inglaterra vs. Gales - domingo, 13 de julio, a las 21:00 horas (Arena St. Gallen, San Galo)
Cuartos de final
Todos los partidos de esta primera ronda eliminatoria se celebrarán en días distintos, pero a la misma hora. España podría medirse a Noruega o Suiza, las dos principales candidatas en el Grupo A.
- (25) 1º Grupo A vs. 2º Grupo B - miércoles, 16 de junio, a las 21:00 horas (Stade de Genève, Ginebra)
- (26) 1º Grupo C vs. 2º Grupo D - jueves, 17 de junio, a las 21:00 horas (Stadion Letzigrund, Zúrich)
- (27) 1º Grupo B vs. 2º Grupo A - viernes, 18 de junio, a las 21:00 horas (Stadion Wankdorf, Berna)
- (28) 1º Grupo D vs. 2º Grupo C - sábado, 19 de junio, a las 21:00 horas (St. Jakob-Park, Basilea)
Semifinales
Ginebra y Zúrich serán las dos anfitrionas de esta penúltima fase de la competición. En caso de llegar a estas latitudes, La Roja jugaría el día 23 si fue primera de grupo o el 22 si terminó en segunda posición. Francia, Inglaterra o Países Bajos están entre los posibles rivales.
- Ganador del partido 25 vs. Ganador del partido 26 - martes, 22 de julio, a las 21:00 horas (Stade de Genève, Ginebra)
- Ganador del partido 27 vs. Ganador del partido 28 - miércoles, 23 de julio, a las 21:00 horas (Stadion Letzigrund, Zúrich)
FINAL
El último partido del torneo se disputará el domingo, 27 de julio, a partir de las 21:00 horas en el St. Jakob-Park de Basilea, donde España nunca ha jugado en sus cuatro visitas al país helvético.
Sedes de la Eurocopa 2025 de Suiza
Un total de 10 ciudades albergarán este torneo durante el mes de julio. Por motivos comerciales, los nombres de los estadios serán diferentes al que suelen usar durante la temporada.
Además, cada selección tiene su propio campamento base lo más cerca posible de los estadios en los que va a disputar los partidos, si bien Suiza no es un país especialmente grande: no llega a los nueve millones de habitantes y apenas supera los 41.000 km² de superficie. España estará instalada en el Royal Savoy Hôtel & Spa y entrenará en el Stade Juan-Antonio-Samaranch, en Lausanne.
St. Jakob Park
Es el estadio más grande de todos. Tiene capacidad para 34.250 aficionados, y habitualmente acoge los partidos del Basilea, que esta temporada volvió a ganar la liga suiza ocho años después.
Es la sede de tres partidos de la fase grupos, uno de cuartos y, por supuesto, la gran final, donde el combinado de Montse Tomé espera hacer historia a finales de julio.
Stadion Wankdorf
Ubicado en Berna, la capital del país, su aforo es de 29.800 espectadores. Albergó partidos de la EURO 2008 que ganó España con Luis Aragonés al frente, y es el estadio que utiliza el Young Boys para disputar sus encuentros.
Aquí jugará La Roja dos partidos de la primera fase (Portugal e Italia) y, si consigue el liderato, también su compromiso de cuartos ante el segundo clasificado del Grupo A.
Stade de Genève
Inaugurado en 2003, este recinto localizado en el Cantón de Ginebra cuenta con 26.750 asientos que tratarán de llenarse en cinco partidos: tres de la fase de grupos, uno de cuartos y una semifinal.
Aquí disputa sus partidos el Servette, que este curso se ha clasificado para la Champions League tras finalizar segundo en el campeonato local.
Stadion Letzigrund
Con su característica pista del atletismo alrededor del terreno de juego, este campo tiene capacidad para un máximo de 22.700 espectadores en partidos de fútbol. El FC Zürich y el Grasshopper Club Zürich son los anfitriones.
Precisamente, esta ciudad conocida como el motor financiero de Suiza albergará la segunda semifinal, donde España podría ser protagonista si no sucede nada raro por el camino.
Arena St. Gallen
Este es un estadio más coqueto, con aforo para 16.300 aficionados, aunque solo va a ser sede de tres partidos durante la primera fase, uno entre Alemania y Polonia y otros dos correspondientes al grupo de la muerte.
El St. Gallen viene de disputar la Conference League esta campaña, aunque no pasó de la liguilla, y en el campeonato local luchó por no descender en el tramo final.
Allmend Stadion Luzern
Con espacio para 14.350 espectadores, este campo, conocido como Swissporarena durante el resto del año, también será sede únicamente de tres encuentros en la ronda de grupos.
Aquí disputará Polonia sus dos últimos duelos, salvo que logre la machada de meterse en cuartos, mientras que Gales recibirá a Países Bajos en su debut.
Arena Thun
Este acogedor estadio con capacidad para 8.100 espectadores será la sede del encuentro entre España y Bélgica en la segunda jornada, así como de otros dos encuentros en la primera fase.
El Fussballclub Thun ganó esta temporada la Challenge League (segunda división) y regresó a la máxima categoría del fútbol helvético cinco años después.
Stade de Tourbillon
Por último, Sion es la sede con el campo más pequeño de todos: ¡7.750 espectadores! Será el hogar de dos partidos de Bélgica, uno ante Italia y otro frente a Portugal, así como el que medirá a Noruega y Finlandia en el Grupo A.
A pesar de ser un estadio con muy poco aforo, su anfitrión es el tercer equipo con más títulos en la Copa de Suiza, 13, y solo ha perdido una final.
Palmarés de la Eurocopa femenina
La Eurocopa comenzó a disputarse de manera oficial en 1984, solo con Italia, Suecia, Inglaterra y Dinamarca como participantes. El certamen se celebraba cada dos o tres años, hasta que a principios de siglo pasó a ser cada cuatro.
- 1984 | Suecia (4-3 p.) 1-1 Inglaterra
- 1987 | Noruega 2-1 Suecia
- 1989 | Alemania del Este 4-1 Noruega
- 1991 | Alemania 3-1 Noruega (prórroga)
- 1993 | Noruega 1-0 Italia
- 1995 | Alemania 3-2 Suecia
- 1997 | Alemania 2-0 Italia
- 2001 | Alemania 1-0 Suecia (gol de oro)
- 2005 | Alemania 3-1 Noruega
- 2009 | Alemania 6-2 Inglaterra
- 2013 | Alemania 1-0 Noruega
- 2017 | Países Bajos 4-2 Dinamarca
- 2021 | Inglaterra 2-1 Alemania (prórroga)
El país germano únicamente ha cedido el trono en cinco de las trece ediciones que se han disputado, incluyendo las dos últimas. La mejor participación de España fueron las semifinales de 1997. La Roja lleva tres Eurocopas consecutivas perdiendo en cuartos.
- 8 títulos > Alemania
- 2 títulos > Noruega
- 1 título > Suecia, Inglaterra y Países Bajos
Pronósticos Eurocopa femenina 2025
España es la gran favorita para levantar el título en Basilea el próximo 27 de julio. Las de Montse Tomé acuden a este torneo con el cartel de campeonas del mundo, aunque en los últimos Juegos Olímpicos ya quedó patente que nadie regala nada.
Más allá de las cuestiones extradeportivas, que han salpicado bastante en los últimos meses, el combinado nacional llega en un buen momento. Su triunfo por 2-1 ante Inglaterra hace casi un mes sirvió para lograr el billete a una nueva Final Four de la Nations League, donde las nuestras defienden corona.
Este torneo es la guinda del pastel que le falta a La Roja, que ha caído en cuartos en las tres últimas ediciones. Si todo va según lo previsto, Suiza, a quien España ganó por 1-7 la última vez que jugaron, sería el rival en esas instancias.
- España gana la Eurocopa femenina 2025 a 3.02/1
Sin embargo, la cuota de Inglaterra, que defiende título y ya sabe lo que es ganar a la Selección Española en 2025, es muy parecida. Las Lionesses eliminaron a nuestro país de la EURO en 2022, con un tanto de Georgia Stanway en la prórroga, y terminaron logrando el campeonato con solo dos goles encajados en seis partidos.
Francia y Alemania completan la nómina de favoritos. Las galas tendrán que sobrevivir primero al grupo de la muerte, aunque ha ganado los seis partidos oficiales que ha disputado este año, mientras que la Nationalelf, con ocho títulos a sus espaldas, es siempre una candidata, si bien no pudo ganar el trofeo en ninguna de las dos ediciones más recientes.
- Inglaterra, campeona de la EURO 2025 a 4.03/1
- Francia se lleva la Eurocopa femenina a 5.59/2
- Alemania gana la Eurocopa 2025 a 6.05/1
En cuanto a los grupos, Noruega es la gran candidata para llevarse el liderato en el A. Se paga a 1.9110/11, por delante de la anfitriona, Suiza, que está a 2.47/5. En el B, podríamos catalogar de catástrofe si España no se hace con el primer puesto. Es la más favorita de los dieciséis países. Se cotiza a 1.11/10.
En el Grupo C, Alemania está en cabeza de las cuotas para finalizar en lo más alto, a 1.738/11, pero con Suecia y Dinamarca no demasiado lejos. Las campeonas de 1984 se pagan a 3.39/4, al tiempo que las de Andrée Jeglertz tienen una cotización de 4.57/2.
Por último, en el grupo de la muerte, salvo Polonia, todas las selecciones están en un pañuelo: Inglaterra, a 2.47/5; Francia, a 2.56/4 y Países Bajos, a 3.55/2.
Además, en Betfair también puedes apostar a otros muchos mercados para esta EURO 2025. ¡Te dejamos los más interesantes!
- 1+ goles y 4+ córners en cada partido a 8.07/1
- 4+ paradas en cada partido a 12.011/1
- 1+ tarjetas en cada partido a 51.050/1
- 9+ tarjetas rojas en todo el torneo a 101.0100/1
- 10+ goles en propia puerta durante todo el torneo a 201.0200/1