La hoja de ruta para Rafa Nadal en 2024: este será su calendario
El Conde de Godó, que se disputará del 15 al 21 de abril, ya ha confirmado la presencia de Nadal para su 71ª edición.
El tenista balear, que ya ha confirmado su presencia en varios torneos, tiene los Juegos Olímpicos como uno de sus grandes objetivos este año
Game, Set and Match, Nadal. 349 días después, el tenista manacorí volvió a disputar un partido individual y, además de anotarse la victoria contra Thiem, lo hizo con buenas sensaciones.
Más allá de lo lejos que pueda llegar Rafa en Brisbane, lo cierto es que su cuerpo parece estar respondiendo positivamente tras un año de ausencia y, en palabras del propio jugador, lo más importante para él es estar sano.
"Mi objetivo al medio plazo es, en un par de meses, ser competitivo de nuevo". El balear ya ha confirmado su presencia en dos torneos y la intención de jugar otro, pero, ¿cuál será el camino de Nadal en 2024?
El Open de Australia, primera prueba de fuego
El pasado mes de octubre, Craig Tiley, director del torneo, ya aseguraba que Rafa Nadal estaría presente en el primer Grand Slam de la temporada.
El de Manacor es el único español que logrado salir campeón en Melbourne. Lo consiguió en 2009 y 2022. En ambas ocasiones fueron necesarios cinco sets y se vivió un desenlace de auténtica locura, así que es un lugar que emana buenos recuerdos para el español.
Además, será un Abierto de Australia especial y con sentimiento de revancha, pues allí tuvo Nadal que decir adiós en 2023 para tratar su lesión.
Rafa jugará, al igual que otros 7 tenistas, con ranking protegido, así que su cuadro podría convertirse en un campo de minas desde la primera ronda. Un campeonato en el que intentará entrometerse en medio de la gran rivalidad actual del tenis mundial.
La gira de tierra es el gran objetivo
El Conde de Godó, que se disputará del 15 al 21 de abril, ya ha confirmado la presencia de Nadal para su 71ª edición.
La semana anterior es cuando está previsto el Masters 1000 de Montecarlo, aunque parece una utopía que el balear vaya a disputar ambos torneos de manera consecutiva.
El plato fuerte llegará a partir del 26 de mayo. Esa fecha marca el comienzo de Roland Garros, donde todo apunta que, salvo problemas físicos, estará el rey de París, campeón en 14 ocasiones y tercero en los pronósticos para la edición del 2024.
Un Grand Slam en el que el manacorí buscará retomar su corona, defendiéndose de las acometidas de sus rivales, al igual que está haciendo el club de sus amores en esta temporada para liderar la tabla de LaLiga.
Los últimos Juegos Olímpicos
A sus 37 años, París 2024 serán la última oportunidad de que Rafa Nadal participe en unos Juegos Olímpicos.
Para obtener plaza directamente, el español tendría que estar entre los 56 mejores jugadores del mundo a fecha del 10 de junio. Si eso no pasa, el COI y la ITF le podrían otorgar una Wild Card, algo bastante probable, pues esa plaza suele ir dirigida a campeones olímpicos -Rafa se colgó el oro en Pekín 2008- y de Grand Slam.
Una edición de los Juegos Olimpicos para la que la Selección Española de Baloncesto también buscando su billete y en la que, por primera vez desde Barcelona 1992, el tenis se jugará sobre tierra batida, así que Rafa Nadal podría cuadrar su calendario en base a torneos que se disputen en esa superficie para llegar en las mejores condiciones posibles.
Los otros torneos que podría disputar Nadal en 2024
Una de las opciones es que viaje hasta Buenos Aires en febrero para jugar un ATP 250 del 12 al 18. Allí regresó Carlos Alcaraz de su lesión en 2022. Una semana más tarde, habrá un 500 en Río de Janeiro. Ambos son en tierra batida.
Como ya mencionamos anteriormente, Nadal jugará el Conde de Godó a mediados de abril y, a finales de ese mes, arrancará el Mutua Madrid Open, donde Rafa ha conquistado el título en 5 ocasiones. El hecho de que sea un torneo en suelo nacional podría seducir al manacorí, muy abierto siempre a complacer al público español.
Wimbledon es una de las grandes incógnitas. En caso de que el balear se plantara en la final, sólo tendría dos semanas de preparación antes de los Juegos Olímpicos, así que no parece una plaza demasiado probable para ver al español en 2024.
Después de París, la gira americana seguramente será un gran reclamo para el de Manacor, siempre en función de lo que dicte su cuerpo. Los Masters 1000 (Montreal y Cincinnati) están muy pegados a los Juegos Olímpicos, pero el US Open, previsto del 26 de agosto al 8 de septiembre, tiene muchas papeletas para recibir la visita de un cuatro veces ganador en Flushing Meadows.