Los 6 jugadores prodigio de internet que se la pegaron en la NBA

Victor Wembanyama, salvo lesión, será el número uno del próximo Draft de la NBA. El francés ha levantado mucha expectación en las redes.

La cinta recopilatoria de Seventh Woods con 14 años tiene 16 millones de visualizaciones.

El concepto 'hype', traducido en castellano como expectativas, estuvo muy en boca de todos en la NBA cuando se pusieron de moda las cintas recopilatorias de jugadores jóvenes que aspiraban a entrar en la liga a través de vídeos virales de YouTube.

Los tiempos han cambiado y las franquicias NBA disponen de mayores recursos para comprobar que lo que se ve en los vídeos es talento real. Victor Wembanyama, sin ir más lejos, será el número uno del próximo Draft gracias a sus actuaciones en la cancha, aunque sus vídeos también se hayan viralizado.

Hubo un momento, sin embargo, en que algunos jugadores consiguieron 'engañar' a la gente a través de estos vídeos y muchos de ellos recibieron una oportunidad en la NBA para pegarse un soberano castañazo. A continuación repasamos algunos casos de jugadores que nunca entrarán en el Salón de la Fama del baloncesto. Parecía que se iban a comer el mundo como adolescentes y que luego resultaron un bluff.

AQUILLE CARR

Este base explosivo de 1,68 era el rey de las cintas virales en YouTube hacia 2012. Sus movimientos eran sencillamente increíbles y hasta era capaz de hacer mates con esa estatura.

Pronto se le equiparó con Muggsy Bogues, pero su carrera simple y llanamente fue decepcionante. Se alistó en la Liga de Desarrollo de la NBA en 2013 para ganar dinero directamente evitando la universidad para luego ir al Draft de 2014. Carr no fue elegido por nadie y nunca llegó a la NBA.

Actualmente juega en ligas menores en Estados Unidos.

THON MAKER

Un pívot capaz de meter triples, que promediaba más de 20 puntos y casi cinco tapones por partido en Instituto. La cosa no pintaba mal para este gigante sudanés de 2,13, aunque la realidad fue que nunca llegó a triunfar.

Como fenómeno de internet, fue escogido en décima posición por los Milwaukee Bucks en el Draft de 2016, creyendo que tenían a otro Giannis Antetokounmpo en sus manos. Tras cinco temporadas en la NBA en las que promedió 4,6 puntos y 2,8 rebotes se marchó a Israel iniciando un viaje que en la última temporada le ha llevado a China.

EMMANUEL MUDIAY

El base tuvo uno de los vídeos más reproducidos en 2013 como sensación de Instituto. Le llegaron ofertas de todas las universidades norteamericana y prefirió irse a cobrar 1,2 millones a China antes de poder ser elegible para el Draft.

Allí se lesionó, pero Denver Nuggets insistió en comprar el 'hype' generado escogiéndole como número siete del Draft en 2015. Estuvo en la NBA cuatro temporadas sin pena ni gloria, luego se tomó un año sabático para volver a aparecer en Europa.

Ahora deambula por la Liga de Desarrollo de la NBA en los Iowa Wolves con apenas 26 años.

SEVENTH WOODS

Un escolta que se presumía una mezcla entre Dwayne Wade y Michael Jordan. Ganó el premio de South Carolina Mr. Basketball en 2016 -en el palmarés del galardón están Kevin Garnett, Ray Allen o Zion Williamson- siendo reclutado por la universidad de Carolina del Norte en 2017.

Fue campeón ese año de la NCAA, pero algo pasó allí porque apenas jugó. Luego se cambió dos veces de universidad en busca de minutos que nunca llegaron presentándose este verano al Draft de la NBA sin recibir ninguna oferta.

Actualmente, está sin equipo, aunque su cinta recopilatoria de talento precoz con 14 años tiene 16 millones de visualizaciones.

MARCUS LOVETT JR

Conocido como el Kyrie Irving de bolsillo, LoVett Jr. lo tenía todo para triunfar hasta que tomó malas decisiones empezando por elegir la universidad poco conocida de St. John's. Pese a anotar una gran cantidad de puntos, su estrella empezó a desaparecer del radar por culpa de sus 1,83 de estatura y sus problemas físicos.

Se partió la rodilla en su segundo año universitario y entonces decidió emprender un viaje por el baloncesto profesional que le ha llevado a Serbia, Turquía, Finlandia y ahora a Portugal con el Sporting de Lisboa.

IVAN CHIRIAEV

Nunca hubo un vídeo sobre él en las redes, pero el 'hype' que causó llevó a ponerle por delante de Dwight Howard en las quinielas para el número 1 del Draft de 2004. Hablamos de Ivan Chiriaev, conocido como el Nowitzki ruso, aunque capaz de botar el balón como un base y anotar a voluntad.

Decían que tenía promedios de 26 puntos, 17 rebotes y 9 asistencias en un instituto en Canadá, pero cuando los ojeadores le vieron la burbuja se pinchó inmediatamente. Jugó un año en el Dinamo de Moscú y posteriormente estuvo en la Liga Holandesa. Nunca más se supo de un jugador que los rumores de internet encumbraron.